La Ley del aborto en España ni garantiza el acceso a la interrupción del embarazo con independencia del lugar donde resida ni garantiza que la calidad asistencial.
La interrupción voluntaria del embarazo, o aborto inducido, en España está regulado en el Título II de la Ley Orgánica 2/2010 de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo.
Gonzo entrevistó este domingo en Salvados a cuatro mujeres que forman parte de un grupo de apoyo a mujeres que abortan y que no ven sus derechos protegidos en la actualidad. La ley sobre el aborto en España dice que “se garantizará a todas las mujeres por igual el acceso a la interrupción del embarazo con independencia del lugar donde resida”. Sin embargo, el programa mostró como una mujer tuvo que viajar embarazada desde Murcia a Madrid para abortar.
El programa de La Sexta ha levantado una gran polvareda, ya que se ha tratado un tema espinoso en el que suele menospreciarse a las mujeres y en el que se menoscaban sus derechos. La Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo, que se publicó en el Boletín Oficial del Estado el 4 de marzo de 2010, ha quedado expuesta, sobre todo en lugares como Murcia, y se denuncia que ni garantiza el acceso a la interrupción del embarazo con independencia del lugar donde resida ni garantiza que la calidad asistencial.
Las ministras de Igualdad, Irene Montero, la de Asuntos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, y la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, han pedido este domingo después de la emisión del programa Salvado que el derecho de las mujeres al aborto se ejerza de forma “segura, pública y gratuita” en todas las comunidades autónomas.



Montero, Belarra y Díaz
Montero ha sido la primera en publicar en la citada red social con una mensaje en el que ha asegurado que “en España el aborto debe ser público, seguro y gratuito en todas las Comunidades Autónomas”. “Es lo que vamos a garantizar”, ha señalado.
En España el aborto debe ser público, seguro y gratuito en todas las Comunidades Autónomas. Es lo que vamos a garantizar. #SalvadosAborto
— Irene Montero (@IreneMontero) May 30, 2021
Belarra, por su parte, considera que queda “mucho camino por recorrer”. “La imposibilidad de las mujeres en España de ejercer el derecho al aborto de forma es un déficit democrático y una gran brecha de clase social”, ha advertido.
La imposibilidad de las mujeres en España de ejercer el derecho al aborto de forma segura, pública y gratuita es un déficit democrático y una gran brecha de clase social.
— Ione Belarra (@ionebelarra) May 30, 2021
Mucho camino por recorrer. #SalvadosAborto
Yolanda Díaz ha calificado los relatos de estas mujeres de “sobrecogedores”. “Un necesario Salvados que visibiliza una realidad que debemos atender: el aborto como un derecho de todas las mujeres que debe ser seguro, público y gratuito”, ha apostillado en la misma línea.
Sobrecogedores relatos en #SalvadosAborto. Un necesario @salvadostv que visibiliza una realidad que debemos atender: el aborto como un derecho de todas las mujeres que debe ser seguro, público y gratuito. https://t.co/TiNXT8TcjJ
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) May 30, 2021
Relacionado
Opinión | El fin de la aventura de Feijóo
“El juego ha revelado un Congreso fragmentado, una derecha dividida y un Feijóo, resignado pero batallante, expuesto a los caprichos de Abascal”
Deniegan a un militar inscribirse como mujer en el Registro Civil para lograr un ascenso
Esta manipulación no solo es un ataque frontal a las leyes trans, sino que también refleja un desprecio insólito hacia la dignidad de las personas transgénero
Seis jóvenes presentan una histórica demanda por el clima ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos
“Esta generación, y sus hijos e hijas, sufrirán las peores consecuencias de la catástrofe climática en ciernes.”
Vídeo | Patxi López: “No voy a contestar a un racista”
En lugar de avivar las llamas del odio y sesgo, periodistas y medios deben trabajar para desmantelar estereotipos dañinos y promover el entendimiento mutuo. Es nuestra responsabilidad.
Vídeo | Carlos Bardem y el imperialismo especista
“Todo lo que hay en el planeta está puesto a nuestro servicio, que somos la única especie con raciocinio y con alma y por tanto todo nos pertenece, todo lo podemos depredar, todo lo podemos agotar.”, denuncia Bardem.