Pide a la cadena, además, 300.000 euros de indemnización por no aceptar su reincorporación en 2014
La Audiencia Nacional condenó a Televisión Española en junio de 2002 por vulnerar los derechos de huelga y libertad sindical en la información que ofreció sobre la huelga general del 20-J y que CC.OO. denunció al considerarlo manipulación informativa.
La sentencia consideró probado que en una información sobre una encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sobre la huelga tratada en el telediario de TVE, se omitieron los datos favorables a la movilización y a los propios sindicatos y sólo se ofrecieron las respuestas contrarias a la huelga. El juez estimó, asimismo, que TVE no pudo justificar las medidas adoptadas en la información, así como su «proporcionalidad» para evitar la lesión de ambos derechos que afectaba a la información veraz y objetiva.
En esa época el director de Informativos de TVE era Alfredo Urdaci, el periodista que ahora ha demandado a la Corporación RTVE y a finales del mes de julio se enfrentará a ella en un juicio que dirimirá su reincorporación a la cadena pública en su plaza ganada por oposición, tras años de denegaciones una vez acabada su excedencia, según ha podido saber Ver Tele!



El periodista pide además una indemnización de más de 300.000 euros por los salarios dejados de percibir tras ser cesado de su cargo en 2004. En 2014 solicitó su reincorporación, pero le fue denegada por RTVE. Desde entonces, año a año hasta el 2018, Urdaci ha solicitado recuperar su puesto en la cadena pública, pero ésta siempre lo ha rechazado.
La decisión recae ahora en el Juzgado de lo Social nº13 de Madrid, aunque fuentes jurídicas a las que se les ha explicado el caso señalan que es muy probable que el periodista logre ganarlo, aunque podría ser recurrido por la Corporación.
ETA y el 11M
Urdaci dirigió los informativos de TVE desde 2000 a 2004, años de denuncias como la que explicamos al principio de este artículoy de partidismo total en la cadena. La condena por manipulación informativa derivó en que TVE tuviese que emitir en todos los Telediarios de un día una información completa sobre el contenido de la sentencia, lo que dio lugar a un esperpento informativo con Urdaci leyendo la sentencia en directo sin identificar al sindicato Comisiones Obreras, lo que hizo que pidieran su cese al considerarlo «una burla».
Sin embargo, este momento de bochorno no fue el más famoso bajo el mandato de Urdaci. Bajo su dirección. Las cobertura de los atentados del 11-M y las elecciones del 14-M del año 2004, en los que TVE mantuvo la teoría de que habían sido realizados por ETA al igual que el Gobierno del PP, quedarán para siempre en los anales del periodismo patrio como un ejemplo de servilismo absoluto al poder.
Zapatero ganó esas elecciones y Urdaci pidió al por entonces director general de RTVE, su amigo José Antonio Sánchez, que lo cesase para que así no lo hiciese la nueva dirección de la cadena. Tras el cambio de Gobierno, Carmen Caffarel fue nombrada directora de RTVE, y tras apartarle del Telediario 2 le propusieron presentar un programa para el Canal Internacional de TVE, puesto que rechazó y solicitó la excedencia.
Urdaci lleva a juicio a TVE para pedir su reincorporación. Urdaci es el que llevó a la televisión pública a ser condenada por manipulación informativa y mantuvo en la cadena la teoría de que los atentados del 11M habían sido realizados por ETA.
— Javier F. Ferrero (@JavierFFerrero) May 31, 2021
Ese Urdaci. Vuelve el periodismo.
Relacionado
FACUA denuncia en la AEPD la difusión, por parte de Seguí y Negre, de un vídeo de las niñas violadas en Burjassot
La cofundadora de Vox Cristina Seguí publicó en Twitter y Telegram el vídeo, sacado de la cuenta de Instagram de una de las menores y Estado de Alarma TV reprodujo el sonido, difuminando las imágenes. Esta misma semana una casa abandonada en el municipio valenciano…
La Junta Electoral mantiene la candidatura de Macarena Olona a las elecciones andaluzas
El organismo entiende que el empadronamiento es un “acto administrativo en firme” como también lo es su inclusión en el censo electoral. Macarena Olona sigue siendo candidata a la presidencia de la Junta de Andalucía por Vox. La Junta Electoral de Granada entiende que tanto…
«Róbeme a mi, majestad»: decenas de personas reciben a Juan Carlos I en su llegada a Zarzuela
Juan Carlos I ha llegado este lunes al Palacio de la Zarzuela pasadas las 10.00 horas para reencontrarse con su hijo, Felipe VI. Después de haber pasado cuatro días en Sanxenxo (Pontevedra) en su primer viaje a España en casi dos años, Juan Carlos ha llegado a la Zarzuela…
Vídeo | La frase de Juan José Millás que lo resume todo
“En resumen: la delincuencia practicada como Dios manda, desde el poder político, proporciona unas rentabilidades altas”. Ese es el mensaje que el laureado escritor Juan José Millás publicó en su cuenta de Twitter.
HECD 84 – Programa Completo – Nosotras decidimos, con Nuria Alabao. Actualidad, con Carlos Sánchez
En el programa de hoy de ‘Hasta el coño de’ (HECD), la periodista y presentadora Marina Lobo recibe a Nuria Alabao, periodista y coordinadora de Feminismos en CTXT, para hablar de la nueva Ley del Aborto, y a el profesor de economía Carlos Sánchez Mato para comentar la actualidad política.