Más de 350.000 personas van a ser convocadas para participar en las mesas electorales
Por Rubén Sánchez
El 23 de julio tenemos Elecciones Generales. Los que tenían previsto estar fuera ese domingo ya pueden pedir el voto por correo. Pero hay muchos ciudadanos que va a sufrir un problema en caso de que los llamen a ser presidentes, vocales o suplentes en mesas electorales. Gente que hubiera contratado un viaje para esa fecha. No es la primera vez que se celebran elecciones en julio. Ya ocurrió en 2020 en Galicia y Euskadi. Aunque sí es la primera vez que ocurre con unas generales, por lo que el número de afectados por esa situación va a ser muchísimo mayor. Pero aquí no se trata de buscar culpables, sino soluciones al problema. Tampoco se trata de buscar excusas para eludir una obligación ciudadana ante una convocatoria de elecciones democráticas, sino de valorar qué soluciones existen para abordar una situación que van a vivir muchas familias y evitar que sufran un perjuicio económico.
Vivir en democracia provoca esas cosas. Así que ahora se trata de que la Junta Electoral Central valore si las familias que tenían contratados viajes antes del anuncio de la convocatoria del 23 de julio pueden estar exentas de formar parte de mesas electorales. Y de que agencias de viajes, hoteles, empresas de transportes, organizadoras de espectáculos… actúen con responsabilidad y asuman que ser citado a una mesa es una causa de fuerza mayor por la que deben devolver el dinero o facilitar una nueva fecha que venga bien a los afectados para disfrutar de sus servicios. Porque vivir en democracia exige de la responsabilidad de todos, ciudadanos, poderes públicos y también el sector empresarial.
Más de 350.000 personas van a ser convocadas para participar en las mesas electorales. Más de 350.000 ciudadanos que van a garantizar el funcionamiento de nuestra democracia. Van a cumplir una obligación para garantizar nuestros derechos constitucionales. Así que también hay que garantizar que se cumplan sus derechos como consumidores.
Las empresas que no quieran respetarlos, nos van a tener enfrente.
Soy Rubén Sánchez y en ocasiones veo fraudes.
__________
Editorial del episodio 12 del pódcast En Ocasiones Veo Fraudes.
Related posts
Stephen Miller: el arquitecto invisible de la crueldad trumpista
En la Casa Blanca, Miller no es un asesor más, es el motor del odio hecho política de Estado.
Trump, Netanyahu y el Nobel de la paz: la farsa convertida en ceremonia oficial
El galardón que premió guerras y genocidios vuelve a mostrar su verdadera cara.
Y después de Gaza, Cisjordania: el fin de Palestina
Israel aprueba el plan que liquida sobre el terreno cualquier posibilidad de Estado palestino
Las guerras mienten
“Las guerras mienten”, escribió Galeano. Nos venden paz, Dios y democracia mientras llenan el mundo de cadáveres y locura. Y los medios, obedientes, convierten cada bomba en un titular heroico.
Vídeo | El rural no arde por azar
Arde porque se eligió recortar en prevención.Arde porque se precarizó a quienes arriesgan la vida en primera línea.Arde porque el negacionismo climático se ha convertido en doctrina de gobierno en demasiadas comunidades.Arde porque la especulación campa