Más de 350.000 personas van a ser convocadas para participar en las mesas electorales
Por Rubén Sánchez
El 23 de julio tenemos Elecciones Generales. Los que tenían previsto estar fuera ese domingo ya pueden pedir el voto por correo. Pero hay muchos ciudadanos que va a sufrir un problema en caso de que los llamen a ser presidentes, vocales o suplentes en mesas electorales. Gente que hubiera contratado un viaje para esa fecha. No es la primera vez que se celebran elecciones en julio. Ya ocurrió en 2020 en Galicia y Euskadi. Aunque sí es la primera vez que ocurre con unas generales, por lo que el número de afectados por esa situación va a ser muchísimo mayor. Pero aquí no se trata de buscar culpables, sino soluciones al problema. Tampoco se trata de buscar excusas para eludir una obligación ciudadana ante una convocatoria de elecciones democráticas, sino de valorar qué soluciones existen para abordar una situación que van a vivir muchas familias y evitar que sufran un perjuicio económico.
Vivir en democracia provoca esas cosas. Así que ahora se trata de que la Junta Electoral Central valore si las familias que tenían contratados viajes antes del anuncio de la convocatoria del 23 de julio pueden estar exentas de formar parte de mesas electorales. Y de que agencias de viajes, hoteles, empresas de transportes, organizadoras de espectáculos… actúen con responsabilidad y asuman que ser citado a una mesa es una causa de fuerza mayor por la que deben devolver el dinero o facilitar una nueva fecha que venga bien a los afectados para disfrutar de sus servicios. Porque vivir en democracia exige de la responsabilidad de todos, ciudadanos, poderes públicos y también el sector empresarial.
Más de 350.000 personas van a ser convocadas para participar en las mesas electorales. Más de 350.000 ciudadanos que van a garantizar el funcionamiento de nuestra democracia. Van a cumplir una obligación para garantizar nuestros derechos constitucionales. Así que también hay que garantizar que se cumplan sus derechos como consumidores.
Las empresas que no quieran respetarlos, nos van a tener enfrente.
Soy Rubén Sánchez y en ocasiones veo fraudes.
__________
Editorial del episodio 12 del pódcast En Ocasiones Veo Fraudes.
Related posts
SÍGUENOS
Trump necesita una guerra para enterrar los papeles de Epstein
Cuando el escándalo amenaza a la Casa Blanca, la maquinaria bélica arranca como cortina de humo.
Los nuevos papeles de Epstein dinamitan al Partido Republicano y dejan a Trump frente al espejo de su propia impunidad
Una red de poder, 20.000 documentos y un presidente que teme que el pasado vuelva con nombres y fechas.
Estados Unidos y el caso ‘Dawson crece’: cuando hasta las y los ricos tienen que arruinarse para seguir vivos
Un país donde el cáncer vacía bolsillos antes que diagnósticos, y donde hasta las estrellas acaban mendigando recuerdos para pagar lo que debería ser un derecho.
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Vídeo | Desmontando a Ramsey Ferrero 🔥Cuando el patriarcado se disfraza de influencer (y mujer)
Hoy desmontamos a Ramsey Ferrero, la influencer que dice que si decides estar soltera se acaba la especie humana. La misma que asegura que “el más capacitado manda” (spoiler: siempre él). Y que cree que si un hombre no se controla, la culpa es de…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir