Más de 350.000 personas van a ser convocadas para participar en las mesas electorales
Por Rubén Sánchez
El 23 de julio tenemos Elecciones Generales. Los que tenían previsto estar fuera ese domingo ya pueden pedir el voto por correo. Pero hay muchos ciudadanos que va a sufrir un problema en caso de que los llamen a ser presidentes, vocales o suplentes en mesas electorales. Gente que hubiera contratado un viaje para esa fecha. No es la primera vez que se celebran elecciones en julio. Ya ocurrió en 2020 en Galicia y Euskadi. Aunque sí es la primera vez que ocurre con unas generales, por lo que el número de afectados por esa situación va a ser muchísimo mayor. Pero aquí no se trata de buscar culpables, sino soluciones al problema. Tampoco se trata de buscar excusas para eludir una obligación ciudadana ante una convocatoria de elecciones democráticas, sino de valorar qué soluciones existen para abordar una situación que van a vivir muchas familias y evitar que sufran un perjuicio económico.
Vivir en democracia provoca esas cosas. Así que ahora se trata de que la Junta Electoral Central valore si las familias que tenían contratados viajes antes del anuncio de la convocatoria del 23 de julio pueden estar exentas de formar parte de mesas electorales. Y de que agencias de viajes, hoteles, empresas de transportes, organizadoras de espectáculos… actúen con responsabilidad y asuman que ser citado a una mesa es una causa de fuerza mayor por la que deben devolver el dinero o facilitar una nueva fecha que venga bien a los afectados para disfrutar de sus servicios. Porque vivir en democracia exige de la responsabilidad de todos, ciudadanos, poderes públicos y también el sector empresarial.
Más de 350.000 personas van a ser convocadas para participar en las mesas electorales. Más de 350.000 ciudadanos que van a garantizar el funcionamiento de nuestra democracia. Van a cumplir una obligación para garantizar nuestros derechos constitucionales. Así que también hay que garantizar que se cumplan sus derechos como consumidores.
Las empresas que no quieran respetarlos, nos van a tener enfrente.
Soy Rubén Sánchez y en ocasiones veo fraudes.
__________
Editorial del episodio 12 del pódcast En Ocasiones Veo Fraudes.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Cuando un boicot funciona: Elon Musk deja de lado la política para evitar un mayor descalabro de Tesla
El respaldo de Musk a Trump le pasa factura a Tesla: desplome del 71% en beneficios y protestas globales contra su figura
El Papa de Trump
El catolicismo ultraconservador estadounidense mueve sus fichas para que el próximo pontífice rompa con la herencia reformista de Francisco.
La gran marcha atrás: el secretario del Tesoro de EEUU admite que la guerra comercial con China es “insostenible”
La escalada de aranceles entre Estados Unidos y China ha degenerado en un callejón sin salida que daña a la economía global
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.