El ex miembro de Mumford & Sons recomendó un libro lleno de falsedades sobre el movimiento antifa
Juan Soto Ivars, célebre periodista de El Confidencial, ha escrito un artículo este domingo sobre Winston Marshall, ex miembro de Mumford & Sons, que después de 14 años de pertenecer a la banda la ha abandonado para evitar que se vea afectada por una polémica que protagonizó en redes sociales.
De ello se ha lamentado el periodista Miquel Ramos, que publicó un par de titulares de prensa española (uno de ellos el de Ivars) en un hilo de Twitter en el que señala el blanqueamiento y que “hablan de ‘un periodista conservador’ cuando es un auténtico miserable que se ha dedicado también a justificar los crímenes de la ultraderecha y el racismo de la policía en USA. Hoy lo presentan como una víctima, para variar”.
Artículos hoy en la prensa española sobre las críticas (censura, dicen) a Winston Marshall por recomendar un libro de un fascista norteamericano que se dedica a señalar, criminalizar y acosar a activistas de izquierdas y a lanzar bulos sin cesar. Un par de apuntes ? pic.twitter.com/nYPMBurgSU
— Miquel Ramos ? (@Miquel_R) June 27, 2021
El libro en cuestión es “Unmasked: Inside Antifa’s Radical Plan to Destroy Democracy”, escrito por Andy Ngo, un más que polémico periodista conservador estadounidense de origen vietnamita. La cobertura de Ngô de grupos antifascistas y musulmanes ha sido controvertida, y la exactitud y credibilidad de sus informes han sido cuestionadas en innumerables ocasiones.
Ngo ha sido ampliamente acusado de compartir videos engañosos y editados selectivamente para pintar a los activistas antifascistas como violentos y ha sido descrito como un provocador.
Asimismo, también ha sido señalado por minimizar la violencia de la extrema derecha y acusado de tener vínculos con grupos fascistas en Portland, la ciudad en la que desenvuelve su actividad.

Victimistas profesionales
En su artículo, Ivars habla de “victimistas profesionales que (…) disparan sin puntería y colocan a inocentes en el centro de las hogueras de purificación”, sin embargo, tal y como confiesa, ni siquiera ha abierto el libro: “No he leído el libro de Ngo, pero me atrae el título”, señala.
Lo cierto es que el libro de Ngo ha sido criticado por supuestamente contener afirmaciones engañosas e inexactitudes fácticas. En Los Angeles Times, Alexander Nazaryan reseñó el libro como un “sumamente deshonesto sobre el movimiento antifascista de izquierda conocido como antifa“. Según el autor del artículo, Ngo escribió que la inmigración de sus padres desde Vietnam lo llevó a describir su libro como “una carta de agradecimiento a la nación” que los hizo bienvenidos, en contra de los izquierdistas que, según él, desean destruirlo. “Como inmigrante de un país comunista”, escribió Nazaryan, “entiendo el sentimiento. Como periodista, sin embargo, debo señalar que está produciendo el mismo tipo de propaganda que mantiene a los autoritarios en el pode”.
BuzzFeed News señala sobre Ngo que “la marca de Ngo es que los antifascistas son violentos y lo detestan”, y agregó que “ha estado construyendo una confrontación dramática con la extrema izquierda de Portland durante meses, su estrella aumentando junto con la severidad de los encuentros… [Ngo] está dispuesto a hacerse él mismo la historia y a transmitirse a sí mismo haciéndola. Procede de una cosmovisión y busca confirmarla, sin preguntarse hasta qué punto su cobertura se convierte en una profecía autocumplida”.

Marshall y su adiós
A través de un texto publicado en sus redes sociales, Marshall compartió su sentir al haber pertenecido a la agrupación británica. De acuerdo con el músico, deja la banda para no perjudicarles. En el tuit que tantos quebraderos de cabeza le ha dado, felicitó a Ngo por su libro y lo describió como un hombre valiente. “Creí que este tweet era tan inocuo como los demás. Qué equivocado resultó”, menciona el músico.
“Why I’m Leaving Mumford & Sons” by Winston Marshallhttps://t.co/JUraN3IDr3
— Winston Marshall (@MrWinMarshall) June 24, 2021
“La verdad es que mi comentario sobre un libro que documenta a la extrema izquierda y sus actividades no es de ninguna manera un respaldo a la igualmente repugnante extrema derecha. Lo cierto es que informar sobre el extremismo con el gran riesgo de poner en peligro a uno mismo es, sin duda, una valentía.”, indica Marshall, obviando la falsedad de los datos aportados en el libro.
“Ese nombre (Mumford & Sons) estaba siendo arrastrado por algunas acusaciones bastante feas, como resultado de mi tweet. Lamento mucho la angustia que les trajo a ellos y a sus familias ese fin de semana lo lamento mucho”, afirma Marshall.
ÚLTIMAS ENTRADAS
El precio del odio: una niña de 11 años se suicida tras amenazas de deportación en Texas
Los discursos de odio no se quedan en los parlamentos ni en los platós de televisión: se filtran en cada rincón del país y siembran el terror en las comunidades migrantes.
España cómplice: más de 60.000 piezas de armamento desde Zaragoza a Israel
El Gobierno dice una cosa y hace la contraria mientras el Ejército israelí perpetra una masacre en Gaza
Varoufakis acusa a Milei de un “delito político” tras el fraude de $Libra
“Es crucial que democraticemos nuestro dinero público”, señala el economista griego.
Vídeo | ¿Quién está tras Abogados Cristianos?
El caso contra Héctor de Miguel no es aislado, sino parte de una estrategia mayor de grupos ultracatólicos para influir en la política