El próximo 9 de noviembre Will Smith publicará sus memorias, que pivotan, sobre todo, en el eje de la violencia paterna.
El maltrato y la violencia paterna será uno de los ejes de las memorias del actor Will Smith, como se ha podido conocer a través de un extracto exclusivo publicado por People.
Smith relata un aterrador acto de violencia que presenció a su padre llevar a cabo contra su madre. «Cuando tenía nueve años, vi a mi padre golpear a mi madre en el costado de la cabeza con tanta fuerza que se derrumbó. La vi escupir sangre. Ese momento en esa habitación, probablemente más que cualquier otro momento de mi vida, ha definido quién soy «.
«Mi padre era violento, pero también estaba en cada obra de teatro y recital. Era un alcohólico, pero estaba sobrio en cada estreno de cada una de mis películas», escribe.

Para el actor, el trauma de ese momento impactaría toda su vida y carrera. «Dentro de todo lo que he hecho desde entonces, los premios y elogios, los reflectores y la atención, los personajes y las risas, ha habido una sutil cadena de disculpas hacia mi madre por mi inacción ese día. el momento. Por no hacer frente a mi padre. Por ser un cobarde «, explica.
«Una noche, mientras le sacaba de la habitación, una oscuridad surgió dentro de mí. El camino entre las dos habitaciones pasa por la parte superior de las escaleras. Cuando era niño, siempre me dije a mí mismo que algún día lo haría: vengar a mi madre. Que, cuando fuese lo suficientemente grande, lo suficientemente fuerte, le mataría. Me detuve, podía haberle empujado hacia abajo, pero negué con la cabeza y procedí a llevarle al baño», relata sobre el momento en el que pensó vengar a su madre. Will Smith Sr. fallecería años después, en 2016.
El actor asegura que «lo que se ha llegado a entender como «Will Smith», la estrella de cine más grande que la vida, es en gran parte una construcción, un personaje cuidadosamente elaborado y perfeccionado, diseñado para protegerme a mí mismo. yo mismo del mundo. Para esconder al cobarde «.
Consecuencias del alcoholismo en la familia
Desde Helpadicciones explican que «el alcohol es un elemento muy presente en casos de violencia de género dentro de la familia. A veces actúa como atenuante en perjuicio de la víctima, dado que el agresor es, a todas luces, una persona que sufre una enfermedad. Si bien esto es cierto, es alarmante la falta de mecanismos de mediación, protección de la víctima y resolución de conflictos en estos casos».
Un estudio del Instituto Vasco de Criminología concluye, sin embargo, aún hoy por hoy, » muchas investigaciones llevadas a cabo en torno a la violencia de género y consumos de alcohol o de otras drogas, no tienen en cuentas aspectos relevantes desde una perspectiva de género: la mayoría de
los hombres con problemas por consumos de alcohol u otras drogas no tienen cargos por violencia de género, o gran parte de los consumidores con episodios de agresión realizan actos de violencia de género selectivas, fundamentalmente hacia sus parejas, ex parejas o sus descendientes».
«Diversas investigaciones han demostrado que los consumos de
alcohol y otras drogas no son una variable necesaria ni suficiente para
explicar la violencia de género. Según los datos empíricos disponibles al comparar a maltratadores y no maltratadores en cuanto a consumo
de alcohol y otras drogas, se constatan serias discrepancias en cuanto
a la magnitud de de este consumo, y ofrecen poca información sobre
la naturaleza de la relación existente entre ambas cuestiones», añaden para aportar rigurosidad.
Aún y así, sentencian, «la mayor parte de los maltratadores son varones y la mayor parte de ellos (en torno al 50%) también tienen problema con alcohol y otras drogas (y pertenecen al ámbito familiar o social cercano), lo que nos proporciona una fotografía empírica de un pozo negro del que hasta ahora solo tenían experiencia cotidiana los servicios de drogodependencia, pero que en la actualidad ya es una realidad conocida y difundida: El ámbito de los problemas del alcohol y de las otras drogas es un espacio social donde predominan formas de violencia, en particular violencia contra la mujer, en una proporción tal que lo convierte en un componente relevante en el conjunto de la violencia contra la mujer.
Related posts
SÍGUENOS
Trump necesita una guerra para enterrar los papeles de Epstein
Cuando el escándalo amenaza a la Casa Blanca, la maquinaria bélica arranca como cortina de humo.
Los nuevos papeles de Epstein dinamitan al Partido Republicano y dejan a Trump frente al espejo de su propia impunidad
Una red de poder, 20.000 documentos y un presidente que teme que el pasado vuelva con nombres y fechas.
Estados Unidos y el caso ‘Dawson crece’: cuando hasta las y los ricos tienen que arruinarse para seguir vivos
Un país donde el cáncer vacía bolsillos antes que diagnósticos, y donde hasta las estrellas acaban mendigando recuerdos para pagar lo que debería ser un derecho.
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Vídeo | Desmontando a Ramsey Ferrero 🔥Cuando el patriarcado se disfraza de influencer (y mujer)
Hoy desmontamos a Ramsey Ferrero, la influencer que dice que si decides estar soltera se acaba la especie humana. La misma que asegura que “el más capacitado manda” (spoiler: siempre él). Y que cree que si un hombre no se controla, la culpa es de…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir