A pesar de la condena, al no haber pena de cárcel y solo multa económica, los letrados del Congreso deciden que Alberto Rodríguez no tiene que dejar su acta.
Los letrados del Congreso de los Diputados han determinado que el diputado Alberto Rodríguez puede mantener su acta y seguir en su escaño a pesar de su extraña condena.
En el texto presentado, la sustitución de la pena por una multa hace que ya no exista realmente dicha pena. El informe destaca que «la pena de prisión ha sido sustituida por la pena de multa» y que la clave es determinar si la sustitución altera la naturaleza de la pena, concluyendo que sí.
El informe concluye que «de un análisis de la normativa aplicable, no ha lugar» quitarle el acta a Alberto Rodríguez porque «no cabe derivar consecuencia extrapenal». Por lo tanto, «no concurre ni la inelegibilidad sobrevenida» que estipula la Ley Electoral, ni la aplicación más estricta del Reglamento del Congreso.
El documento de los letrados asegura que la multa «no es ya una forma de sustitución de la pena, sino de aplicación de la misma», de manera que para cuando procediera aplicar la Ley Electoral, ya no opera el artículo 6.2 de la norma, que establece que los condenados a privación de libertad pierden la condición de diputados.

Condenado «sin pruebas»
La Sala Segunda del Supremo impuso en un primer momento una pena de prisión de un mes y quince días al Diputado de Unidas Podemos Alberto Rodríguez como autor de un delito de atentado a agentes de la autoridad, con la atenuante muy cualificada de dilaciones indebidas. Esta pena le fue sustituida por una multa de 90 días con cuota diaria de 6 euros.
Usuarios de redes sociales, prensa crítica y dirigentes de Podemos han arremetido contra el Tribunal Supremo (TS) al condenar «sin pruebas» al diputado en el Congreso Alberto Rodríguez por un delito de atentado contra la autoridad.
Por ello, califican la decisión que califica de «vergüenza» y destacan que evidencia que hay una justicia «corrupta» y al «servicio del poder», deslizando con ello el criterio favorable a cerrar la investigación al rey emérito Juan Carlos I.
Vox contra Alberto Rodríguez
El portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, había exigido que la Cámara Baja retire con la máxima celeridad el escaño al parlamentario de Unidas Podemos, Alberto Rodríguez, condenado por el Tribunal Supremo por atentado contra la autoridad.
En rueda de prensa este lunes tras la Junta de Portavoces, Espinosa de los Monteros señaló que Rodríguez es un «agresor» y «pateador» de policías, a tenor de la sentencia firme emitida por el alto tribunal, con una pena de prisión de mes y medio conmutable con multa y la inhabilitación especial al sufragio pasivo por el mismo periodo.
Para el portavoz de Vox, se trata de un asunto de «máxima gravedad» y por ello ya han registrado un escrito solicitando la retirada plena de la condición de diputado de Rodríguez para lo queda de legislatura. No obstante, ha lamentado que la Mesa aún no haya abordado su inhabilitación, que debería resolverse cuanto antes.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.