Tras la publicación de los audios de Villarejo Jordi Juan, director de La Vanguardia, ha sido contundente al respecto.
«Los medios asumen una necesaria exigencia de ética pública: divulgar contenido es fácil, pero lo verdaderamente difícil, la tarea imprescindible del buen periodismo, es transformar esa información en un producto de calidad, profesional y equilibrado”, comienza Jordi Juan, director de La Vanguardia, citando a Felipe VI en la entrega de los premios Mariano de Cavia en la sede de Abc el pasado jueves .
«Los audios de las conversaciones del excomisario José Manuel Villarejo con distintos políticos o policías han revelado que toda esta trama ha podido llevar a buen puerto sus campañas de intoxicación e invenciones porque han contado con periodistas y medios de comunicación dispuestos a publicarlos», continúa.

«Todavía hoy es fácil reconocer la mano de esta trama en la firma de algunas noticias que aparecen en distintos medios reputados. Sobre este tema parece que nadie se da por enterado y ni los colegios profesionales, ni asociaciones de periodistas ni, por supuesto, los propios medios de comunicación señalados han abierto la boca para denunciar las manipulaciones o para defenderse», sentencia.
«Al final, se extiende el descrédito a toda la profesión, que es hacerlo también a todos los medios, incluso a los que tuvieron acceso a ese tipo de información y no la quisieron publicar porque no cumplía los mínimos requisitos para ello. Todos nos equivocamos cada día. Y decidir el enfoque de cada tema, si merece ser publicado o no y su amplitud definitiva es un ejercicio complejo que no siempre es perfecto. Pero la publicación de información tendenciosa a sabiendas de su origen fraudulento es otra cosa. Y ante esta situación no se debería estar callado, porque Villarejo no hubiera logrado sus objetivos sin contar con sus cómplices periodistas», concluye.
Y es que no es para menos el nuevo medio Crónica Libre ha irrumpido publicando unos audios en los que se aprecia a Villarejo hablando con Ferreras sobre las falsas publicaciones de OkDiario de Inda a las que dio pábulo.
En ellos el periodista habla en 2016 con el expolicía sobre una información que en su día publicó Inda, atribuyéndole a Pablo Iglesias la titularidad de una cuenta falsa en el paraíso fiscal de Islas Granadinas, donde el tertuliano aseguraba que cobijaba 272.000 euros que el entonces líder de Podemos habría cobrado del Gobierno venezolano de Nicolás Maduro.
Related posts
SÍGUENOS
El juicio imposible de Luigi Mangione
El Departamento de Justicia de Trump dinamita el derecho a un proceso justo
“Puede darse por jodido”. Un tribunal conservador juzgará al fiscal general por el caso Ayuso
El Supremo se convierte en escenario de una operación política que huele a ajuste de cuentas. UN JUICIO CON SELLO POLÍTICO El mensaje de Antonio Maestre lo resumía en una frase: “Puede darse por jodido”. Y es que lo que está en juego no es…
Ayuso y Almeida se quedan solos con Israel
Sánchez y Felipe VI proyectan centralidad internacional, los barones populares reculan ante el clamor social y Ayuso posa junto a la embajada israelí.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.