La cantante Rosa López explica en el programa de Évole cómo entró en un programa de televisión, pensando que debía bajar de peso por la presión de la opinión y por exponerse al público.
La cantante Rosa López ha sido la protagonista de la próxima entrega del programa ‘Lo de Évole’. En su entrevista con Jordi Évole, la cantante repasa su trayectoria artística y comenta emocionada cómo fueron sus inicios, concretamente en su paso por el programa de televisión, Operación Triunfo.
“En el mundo de la música no es oro todo lo que reluce”, asegura Rosa López, mientras recuerda los sinsabores vividos en esa etapa de su vida.

En este sentido, la ganadora del primer concurso OT hace una dura reflexión sobre el mundo del espectáculo: «Una artista tiene que decir que todo va perfecto, y no es así».
De aquella época recuerda como la convirtieron en un producto sin preocuparse por su salud física ni mental: «A mí me preguntaron a qué estaba dispuesta para entrar al programa. Yo dije que a perder peso, porque pensé que era lo que yo quería y pensé que era lo que querían escuchar».
Esto es algo, como se ve durante la entrevista, fue explotado por el programa, que recurrentemente aludía a su régimen y a su peso para hacer sorna de ello.
«Si fuera más delgadita, con los dientes derechos, sin gafas y hablando mejor…», dice Rosa López sobre lo que se murmuraba acerca de ella en aquellos momentos. Y el periodista le responde: «Nos enamoramos de una cosa, que luego lo que hicimos fue transformarla».
Nos enamoramos de ella por cómo era… y lo primero que hicimos fue querer transformarla. #LoDeRosa pic.twitter.com/znWHtlp1GE
— Lo de Évole (@LoDeEvole) March 20, 2022
«A las mujeres nos han lavado el cerebro para odiar nuestros cuerpos»
Emma Thompson presentaba su última película que se basa en una una maestra jubilada que contrata los servicios sexuales de un gigoló para conseguir su primer orgasmo.
En una de las escenas se la ve desnuda, algo que ha expuesto como una dificultad frente al puritanismo británico y que le ha hecho darse cuenta de de la exigencia que implica permanecer ante un espejo sin ropa y critica la exigencia de la perfección del cuerpo de las mujeres:
«No solemos ver cuerpos sin tratar en la pantalla. Yo no puedo estar en frente de un espejo así. Porque si estoy frente a un espejo, me muevo, me pongo algo, me pongo de lado… hago algo. No puedo estar así porque si lo hago es horrible y ese es el problema: nos han lavado el cerebro para que odiemos nuestro cuerpo toda la vida. Eso es un hecho», lamentaba.

Además, señalaba que «todo lo que nos rodea nos recuerda lo imperfectas que somos»: «Todo está mal con nosotras. Todo está mal y tú tienes que mostrarte esta forma».
Así que proponía a una periodista que intentara estar delante de un espejo sin moverse: «Solo acércate y no te juzgues. Es la cosa más honesta que vas a hacer», sentenciaba.
? "Nos han lavado el cerebro para que odiemos nuestro cuerpo toda la vida. Todo lo que nos rodea nos recuerda lo imperfectas que somos"
— El cine en la SER (@ElCineEnLaSER) February 14, 2022
El discurso de Emma Thompson que tienes que escuchar. Jefa ?https://t.co/iqoK0sEQGR pic.twitter.com/Wy8i7jBxs3
Related posts
SÍGUENOS
EE.UU. es un país enfermo: millones de personas sin seguro por las rebajas fiscales a los ricos
El Congreso elige premiar a las élites antes que garantizar la salud de su gente
Cómo recuperar el poder popular: medidas de izquierda para ilusionar al pueblo
La izquierda no está muerta, pero sí extraviada en los pasillos del poder. Recuperar la ilusión popular exige volver a lo esencial: la vida digna, la comunidad y la esperanza colectiva.
El baile del genocidio: la élite empresarial que financia el nuevo salón de Trump
Corporaciones que lucran con el sufrimiento en Gaza y la maquinaria del ICE pagan el nuevo capricho del presidente estadounidense.
Vídeo | Mamdani logra el enfado supremo de Trump
Lo odian. Porque es joven, es inmigrante, es socialista… y ganó.
Vídeo | EL XOCAS Y LOS ‘PODEMITAS’ MALVADOS
Menos paranoia y más responsabilidad: el circo de los enemigos imaginarios distrae del fuego real que quema a los de siempre.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir