¿Por qué alguien financiaría a quienes dice combatir?
¿Por qué alguien financiaría a quienes dice combatir? La respuesta es simple: para lograr perpetuar un estado de conflicto eterno. Y es que Netanyahu ha trabajado durante años para fortalecer a Hamás, incentivando la transferencia de millones de dólares cataríes a Gaza para debilitar a la Autoridad Palestina y evitando de esta manera la solución de los dos estados. Así lo confirma el historiador y activista por los derechos humanos israelí Adam Raz en una entrevista en la revista ‘+972’ recogida por Contexto.
Catar empezó a transferir dinero a Hamás en 2012, aunque aquello era por conductos bancarios, y eran cantidades muy pequeñas. Todo cambió en 2018: Netanyahu convenció a su Consejo de Ministros de que aprobara transferencias mayores y cambió el mecanismo de transferencia a dinero en metálico. Después de eso, un coche que transportaba maletines llenos con casi 30 millones de dólares en efectivo pasaría por el cruce de Rafah todos los meses desde el verano de 2018 hasta octubre de 2023.
Así alimentaron una maquinaria de guerra que Netanyahu utilizó para justificar la represión y el control que acabó con el ataque del 7 de octubre, que aunque devastador, encajó perfectamente en la narrativa del primer ministro: fortalecer el miedo interno, desmantelar cualquier oposición política en Israel y eliminar toda posibilidad de un proceso de paz real.
Netanyahu no buscó nunca acabar con Hamás; buscó prolongar el genocidio y consolidar el autoengaño en la sociedad israelí y, por extensión, del mundo. La pregunta es: ¿hasta cuándo el mundo seguirá permitiendo esta tragedia orquestada.
Related posts
1 Comment
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.
ASQUEROSO EL MUNDO DE LOS PODEROSOS, DEMENCIAL EL RUMBO DE OCCIDENTE, PURO NEGOCIO A COSTA DE VIDAS HUMANAS