El agitador de extrema derecha Vito Quiles ha sido detenido este lunes durante una nueva jornada de protestas frente a la sede del PSOE en la calle Ferraz de Madrid. La detención se produjo mientras Quiles, con un megáfono en mano, participaba en la manifestación. La Policía Nacional le arrestó por desobediencia y atentado contra la autoridad, llevándolo a un furgón policial.
La Policía ha detenido en la manifestación contra la amnistía al ultraderechista Vito Quiles. Este es el momento exacto pic.twitter.com/bjSbLi2YQW
— Spanish Revolution (@Spanish_Revo) November 20, 2023
La concentración, con ausencia de notificación a la Delegación del Gobierno (como viene siendo habitual), se vio envuelta en una atmósfera de tensión. La Policía, sin establecer vallas de protección, formó un cordón para impedir que los manifestantes cortaran la calle Ferraz. Alrededor de las 19:30 horas, la escena se intensificó con la llegada de numerosos efectivos policiales, que mantenían abierta al tráfico la vía mientras aproximadamente 1.000 personas se congregaban en Ferraz.
Los agentes de la UIP detenían al agitador, un momento crucial en las manifestaciones que diferían de jornadas anteriores. Vito Quiles, conocido por su carácter incendiario y polémico basado en el populismo y una exacerbada ideología de extrema derecha, ha emergido como una figura controvertida en el panorama político español y está considerado como uno de los organizadores de la manifestación contra el PSOE en Ferraz.
Related posts
SÍGUENOS
Cuando la música se arrodilla ante la ultraderecha
Los escenarios se han convertido en púlpitos de odio y propaganda conservadora
El miedo en el cuerpo y la transparencia en el cajón
El Partido Popular bloquea cualquier comisión de investigación sobre los incendios que arrasaron 400.000 hectáreas y busca desplazar la responsabilidad hacia el Gobierno central.
La Vuelta ciclista blinda a Israel: boicot convertido en “acto de violencia”
Cuando ondear una bandera se convierte en delito mientras se normaliza un genocidio.
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.