Mosterín desmontó hace años el mito de “si desapareciera la especie de toros, desaparecería la especie”.
El discurso atemporal que Jesús Mosterín, respetado catedrático de Filosofía y antropólogo fallecido en 2017, pronunció hace ya unos años en La 2 de RTVE sobre la tauromaquia, merece ser rescatado y difundido.
En el vídeo, Mosterín no sólo desmonta los argumentos taurinos habituales, sino que también subraya la desconexión entre el lenguaje de los taurinos y el lenguaje de los científicos y biólogos. Uno de los puntos clave de su discurso es desmentir el argumento comúnmente utilizado de que “si desapareciera la especie de toros, desaparecería la especie”.
Mosterín aclara que la especie es Bos taurus, la misma que todas las vacas del mundo, y no existe una subespecie que sea el toro bravo. En sus palabras, lo que ha ocurrido es que “en las explotaciones ganaderas se han ido criando y seleccionando unas variedades absolutamente artificiales. Vacas lecheras con unas ubres tremendas que son máquinas de producir leche y que no se parecen a la vaca normal y al toro normal. Pero los toros que están en las dehesas no son una especie rara.”
La visión crítica de Mosterín sobre la tauromaquia nos llama a reflexionar sobre la naturaleza de esta tradición y las formas en que se justifica. Invita a una conversación más amplia y fundamentada sobre la relación entre el ser humano y el mundo animal.
Recordemos sus palabras, continuemos el diálogo y desmontemos el argumentario de quienes defienden el maltrato animal basándose en clichés rancios y basados en sus propios intereses.
Los líderes ultra que quieren ser la voz de Trump en Europa: el listado que nadie pidió
Líderes de la extrema derecha y pragmáticos se disputan el puesto de interlocutor privilegiado con el expresidente estadounidense
Así se lamen bien las botas del poder: Zuckerberg se arrodilla ante Trump por 25 millones
Mark Zuckerberg ha abandonado cualquier pretensión de neutralidad para alinear su imperio digital con la agenda trumpista.
Opinión | El gran error de estrategia de Feijóo que pagará caro: así se fabrican votantes de ultraderecha
Nada en su discurso responde a la realidad; todo se reduce a crear indignación prefabricada para movilizar (mal) a su electorado. Javier F. Ferrero La política española lleva años atrapada en una burbuja mediática que no representa al país real, sino a los intereses de…
“EL CLIENTE ES UN MONSTRUO” 🤫 Lo que no te contarán en Tele5 sobre Mercadona
Si la imagen de Mercadona es tan buena, ¿por qué cada vez más empleados denuncian prácticas abusivas? Y lo más importante, ¿por qué los grandes medios no lo cuentan?