El silencio tiene su lugar en los momentos de paz y serenidad, como cuando las niñas y los niños duermen y el mundo parece detenerse en un instante de calma. Es en esos momentos cuando el silencio se siente como un bálsamo, protegiendo la inocencia y la tranquilidad. Sin embargo, ese mismo silencio puede transformarse en un arma poderosa y dañina cuando se utiliza para ignorar o encubrir las atrocidades que ocurren a nuestro alrededor, como los crímenes de guerra en Palestina.
Cuando niñas y niños mueren a causa de conflictos y agresiones, el silencio no es una opción. Cerrar los ojos y callar ante tales injusticias es ser cómplice de ellas. La indiferencia y la inacción ante el sufrimiento de los inocentes perpetúan el ciclo de violencia y opresión. Es nuestra responsabilidad colectiva alzar la voz, denunciar las injusticias y luchar por un mundo donde los menores no sean víctimas de la crueldad humana. El silencio puede ser dorado, pero no cuando se utiliza para ocultar el dolor y el sufrimiento.
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.