La Comunidad de Madrid ha lanzado una campaña para incentivar las propinas en el sector de la hostelería.
Desde el Ejecutivo de la presidenta Isabel Díaz Ayuso, de la Comunidad de Madrid, se ha hecho publica una campaña para incentivar que se vuelva a dejar propina en los bares y restaurantes.

La campaña no deja lugar a dudas, «Yo dejo propina» se llama esta y pretende soliviantar la situación en el sector. La campaña anima a dejar propina para que los camareros puedan cumplir sus «pequeños sueños e ilusiones».
«Para nosotros es un pequeño gesto, pero para ellos es el extra que les permite llegar a esas ilusiones tan necesarias», dice una campaña que no plantea mejorar los sueldos del sector.
? Ha llegado la hora de volver a hacer sonar las campanas de nuestros bares y restaurantes.
— Comunidad de Madrid (@ComunidadMadrid) December 16, 2022
☺ #YoDejoPropina
pic.twitter.com/mcHM2pvVFW
El economista Julen Bollain ha declarado que «es flipante que la Comunidad de Madrid haga una campaña a favor de las propinas a los camareros. Los camareros merecen sueldos dignos y no clientes que, mediante propinas, subvencionen al empresario».
Es flipante que la Comunidad de Madrid haga una campaña a favor de las propinas a los camareros.
— Julen Bollain (@JulenBollain) December 16, 2022
Los camareros merecen sueldos dignos y no clientes que, mediante propinas, subvencionen al empresario. https://t.co/Tjc8Yf77xh
Y en definitiva las redes sociales han estallado contra este acumulando cientos de citados despotricando sobre el espurio proposito:
Lo que hace posible los pequeños sueños son los sueldos dignos no las propinas
— Rakel ? (@RakelAntifa) December 16, 2022
— Capitán Swing (@Capitan_Swing) December 16, 2022
Menudos sinvergüenzas sois. En vez de fomentar unos salarios dignos y unos contratos legales para los trabajadores de la hostelería, pedís propinas para que los pueda seguir explotando. Menudos borregos los que os votan. O esclavistas.
— Muly (@muly_) December 16, 2022
Cuando se incita a incumplir artículos de la Constitución, como el 35, derecho a un trabajo y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia …
— Toñi ❤️?? (@tonnirubio88) December 16, 2022
Decayendo esa responsabilidad a la voluntad del usuario y no del empleador.
Cómo se llama??
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.