Los asistentes a la protesta en A Coruña señalan la carga «irrazonable» contra una movilización pacífica por la libertad de Pablo Hasél y los presos independentistas
Antidisturbios acusaron en la tarde de este viernes en A Coruña a los participantes en una manifestación por la libertad de Pablo Hasél y los presos independentistas convocados por el organismo antirrepresivo y antifascista Ceivar. Se trata de una concentración que Ceivar organiza de forma mensual y es la primera vez que se carga contra los manifestantes.
La concentración se desarrolló sin incidentes y con la presencia de decenas de personas, hasta que los antidisturbios cargaron contra la cabeza de la organización en una acción calificada de «desproporcionada» y «sin motivo alguno» por varios testigos que se encontraban en el lugar.
“Mallaron sen atender a razóns, bateron en todo o que se movía” (Golpearon sin prestar atención a la razón, golpearon todo lo que se movía), dijo uno de esos testigos a Nós Diario. Luego de las cargas, los manifestantes se dispersaron por varias calles y algunos de ellos optaron por responder a la acción policial, lanzando diferentes objetos y cruzando contenedores.

Tercera ola de movilizaciones en A Coruña
Las movilizaciones de este viernes reclamaron la libertad del rapero catalán, detenido hace unos días y encarcelado por sentencia de la Audiencia Nacional, así como los «presos políticos», es decir, los presos independentistas gallegos.
Se trata de la tercera ola de movilizaciones en Galicia por la libertad de Pablo Hasél, tras los hechos de la semana pasada y la anterior y en los que han participado cientos de personas de diferentes ciudades y pueblos gallegos.
Fuente: Nós Diario
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.