Cuba prevé una producción de 100 millones de dosis de vacunas para el 2021.
Cuba produce a gran escala su vacuna candidata contra el coronavirus con el fin de asegurar las dosis necesarias para llevar a cabo el ensayo clínico fase III, definido como Abdala. Con anterioridad comenzó también la producción a gran escala de Soberana 02, la propuesta anti-Covid-19 del Instituto Finlay de Vacunas (IFV), el ensayo clínico más avanzado de las cuatro propuestas de la isla, que debe arrancar con su tercera fase el 1 de marzo.
La idea, al igual que con Soberana 02, es proveer de suficientes dosis de la molécula para dar continuidad a esa próxima etapa del ensayo clínico con más número de voluntarios para comprobar eficacia, y ampliarlo después al resto de la población. En noviembre, la Soberana 02 fue incluida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su lista informativa de medicamentos de ese perfil.
Sus directivos explicaron de manera previa que la industria presenta suficiente capacidad instalada, con tecnología para elaborar más de 100 000 bulbos diarios, con volúmenes de llenado de 12 000 por hora.

Vacunará a toda su población antes de fin de año
La farmacéutica BioCubaFarma detalló que el inmunizante Abdala demostró seguridad e inmunogenicidad contra el coronavirus. Según explicó la agencia estatal cubana Prensa Latina, el ensayo clínico fase II de la Abdala inició el pasado 1 de febrero en el hospital Saturnino Lora de la ciudad de Santiago de Cuba, con cerca de 760 voluntarios.
“Si los resultados de seguridad e inmunogenicidad se corroboran, se estará evaluando esta fase II en el mes de marzo (debe concluir el ensayo para el día 15 de marzo) y estaremos preparándonos aceleradamente para plantearnos una fase III”, destacó la directora general del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), Marta Ayala Ávila, en declaraciones recogidas por Prensa Latina.
Cabe destaca que otra vacuna producida en la isla está a punto de ser aprobada. Este sería el primer inmunizante contra el COVID-19 producido en Latinoamérica.
“Vamos a poder vacunar a toda la población antes de fin de año pero también tendremos capacidad de producción para ofrecerla otros países que la demanden”, dijo Rolando Pérez Rodríguez, doctor en Ciencias Biológicas y Director de Ciencia e Innovación de la empresa BioCubaFarma, en diálogo con el medio Página 12.
Otro de nuestros candidatos vacunales, #Abdala, también comenzó el proceso de fabricación industrial. En este momento @AicaLaboratorio, se encuetra produciendo los lotes de vacunas que se utilizarán en los Estudios Clínicos Fase III. #CubaViva pic.twitter.com/cVckDPgWRV
— Eduardo Martínez Díaz (@EdMartDiaz) February 24, 2021
Cómo Elon Musk blanquea el nazismo para tener una excusa para destruir el sector público
Musk difunde una narrativa peligrosa y falsa para justificar su cruzada contra los servicios públicos
Feijóo cede ante Vox: el pacto de Mazón abre de nuevo los pactos ultraderechistas con el PP
El líder del PP asume el acuerdo con Vox en la Comunitat Valenciana y facilita que se replique en otras autonomías
Las 20 exigencias de Vox que Mazón aceptó para salvarse: de eliminar ayudas a ONG a recortar el valenciano
Carlos Mazón ha aceptado buena parte de las condiciones ultraderechistas para conseguir desbloquear los presupuestos de 2025
Vídeo | HAZTE OÍR SE QUEDA CON LAS GANAS – Archivada la denuncia por la estampita de Lalachús y Broncano
El juez ha archivado el caso al considerar que era una sátira dentro de los límites de la libertad de expresión.
HECD 526, con Marina Lobo | Ellos denuncian, nosotras resistimos – Programa completo
Mientras vosotros intentáis sobrevivir a la semana, la ultraderecha sigue a lo suyo: joderle la vida a todo el que no comulga con su ideología.