El flamante fichaje de Ayuso se queda sin poder ir en las listas y saca uno de los temas más desgastados del PP junto con ETA: Venezuela
La Sala Primera del Tribunal Constitucional, integrada por una mayoría de magistrados conservadores, ha decidido rechazar el recurso del PP contra la decisión de excluir a Toni Cantó y a Agustín Conde de la lista de la candidata Isabel Díaz Ayuso para las elecciones en la Comunidad de Madrid del próximo 4 de mayo.
El flamante fichaje de la presidenta madrileña, ex de Ciudadanos y de UPyD, iba a figurar en la quinta posición, pero el Constitucional ha dictaminado que no. En las alegaciones se ha seguido el criterio del juez de lo Contencioso-Administrativo que acordó apartarles al no cumplir con los requisitos de empadronamiento previo al cierre censal, fijado el 1 de enero de 2021.
Los populares decidieron acudir al tribunal de garantías porque, señalaba que no era «cierto» que exista un requisito de empadronamiento «previo al cierre del censo». Así reaccionó el PP tras un recurso del PSOE en el que se señalaba que ninguno de ellos cumplía la normativa y la posterior decisión del tribunal de eliminarles de la lista.

El Constitucional acordó admitir a trámite el recurso del PP al entender que concurre «una especial trascendencia constitucional», dado que «el recurso plantea un problema o afecta a una faceta de un derecho fundamental sobre el que no hay doctrina» en relación al derecho de participación política.
Reacción de Cantó a la noticia
Nada más conocerse la decisión del Constitucional, Toni Cantó ha publicado un tuit donde reproduce unas palabras de Díaz Ayuso. Ni una palabra de su candidatura, ni del propio tribunal, ni de la trampa que le acusan de haber hecho para poder presentarse, ni de la humillación que supone haberse vendido al PP. Solamente trata una cuestión, una de las favoritas del Partido Popular: Venezuela.
En el vídeo de Ayuso que Cantó publicó aparece la voz de un venezolano dirigiéndose a un amplio grupo de personas, en Madrid: “Regalo una casa en Caracas, quién quiere una casa en Caracas para que vivan el comunismo. Vénganse, comunistas, pa´Caracas. Aquí en Madrid es fácil ser comunista, gilipollas”.
«Díaz Ayuso: ‘como me decía un venezolano el otro día: Presidenta hagan caso de los venezolanos porque venimos del futuro… Ellos ya saben lo que pasa cuando esa política entra en las administraciones'». indicó Cantó en su mensaje.
Díaz Ayuso: “como me decía un venezolano el otro día:
— Toni Cantó (@Tonicanto1) April 15, 2021
Presidenta hagan caso de los venezolanos porque venimos del futuro…
Ellos ya saben lo que pasa cuando esa política entra en las administraciones” pic.twitter.com/f4A8NyXnqg
Las reacciones no se hicieron esperar y fueron muchos los que le achacaron al actor y político el tema elegido para hablar de que no podría ir en las listas de Ayuso. Uno de los más llamativos fue el del usuario Juanfer, quién le espetó: «Mucho Venezuela, pero tú querías ir en las listas de forma ilegal».
Mucho Venezuela, pero tú querías ir en las listas de forma ilegal
— Juanfer (@Juanfer_hm) April 15, 2021
Cantó, a la política se viene llorado de casa. Llorar cuando no le dan la razón, porque no la tiene, es de vergüenza ajena. Son "políticos" como Ud los que denigran la labor de los políticos en general, pero he de reconocer que, en ese aspecto, ha ido a parar al partido adecuado.
— Ferrán García (@Ferran_G) April 15, 2021
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.