El 12 Congreso Confederal de CCOO ha reelegido a Unai Sordo para que lidere el sindicato los próximos cuatro años con una fuerte mayoría, al lograr el apoyo del 93,74% de los votos.
Se ha celebrado el 12 Congreso Confederal de CCOO, donde ha sido elegido Unai Sordo como secretario general del sindicato para los próximos 4 años. Este ha sido “el Congreso del fortalecimiento de CCOO”, que “rezuma cohesión” y sitúa al sindicato como “un acicate para los retos que tiene por delante, para afrontar la pospandemia” en un momento delicado, en “una encrucijada de dimensión histórica”, ha afirmado Sordo.
En este contexto Sordo ha advertido de que tanto su sindicato como la Unión General de Trabajadores (UGT) están dispuestos a ir a un proceso de movilizaciones si se bloquean las reformas en las que están trabajando, en alusión a los roces en el Gobierno por la reforma laboral.
“Si hay un bloqueo premeditado a las reformas de las que estamos hablando, de forma compartida con la UGT, vamos a ir a un proceso de movilización, porque no vamos a tolerar que se bloqueen las reformas por las que estamos trabajando desde hace mucho”, ha dicho.
Sordo ha recalcado que tiene “toda la voluntad de diálogo” con el Gobierno y la patronal, pero también “toda la determinación” para hacer cumplir los compromisos del Ejecutivo con el país.
“No vamos a permitir que se queden en agua de borrajas las negociaciones que hemos venido manteniendo hasta ahora”, ha subrayado.
Tambié ha destacado que “un Gobierno de coalición como el de España o Gobiernos de izquierda o de centro izquierda que pueda haber en otros países tienen que ser conscientes de la importancia de lo que está en juego y no cabe ni una sola frivolidad”.
“Hay que fortalecer la acción de Gobierno, pero no desde avalar la acción de Gobierno, porque sí, sino desde la exigencia de que el Gobierno ponga las cosas de la gente, a resolver los problemas que hacen que la gente sea vulnerable, sea precaria, entienda las incertidumbres del futuro y pueda poner los oídos a opciones reaccionarias”.
“Necesitamos gobiernos de progreso y necesitamos seriedad a la hora de gestionar las cosas que pasan. Cuidado con jugar con fuego, cuidado con precipitar finales acelerados de legislaturas, cuidado con la experiencia de la repetición electoral y lo que pasó con la irrupción de la extrema derecha por hacer el tonto”, ha sentenciado.
ÚLTIMAS ENTRADAS
La política y los negocios no casan bien: Tesla se estrella en España
El problema no es solo una cuestión de precios o tecnología. La imagen de marca de Tesla ha entrado en barrena.
Los ultras que querían volver al 36, condenados en costas tras demandar a Rubén Sánchez
Isaac Parejo (Infovlogger), Sergio C. Martínez y Mario Camps (del grupo Los Meconios), pretendían que el periodista les indemnizara con 9.000 euros y rectificara su crítica en redes sociales.
Ser chivato tiene precio: mil dólares por señalar a un migrante indocumentado
Activistas, senadores demócratas y defensores de los derechos humanos han denunciado que esto no es más que un llamamiento a la caza de personas
Vídeo | ANA SOFÍA GASCÓN, DEL CIELO AL SUELO 🎬 Marina Lobo analiza cómo cargarte un Oscar en tiempo récord
Hollywood no es precisamente un bastión de la pureza, pero hay cosas que pesan más que otras.