La pareja de ancianos no fue autorizada a «sacar sus cosas de la casa» debido a la rapidez con la que se ha llevado a cabo el desalojo
Una pareja de ancianos ha sido desahuciada de su vivienda en el barrio de la Macarena en Sevilla a primera hora de la mañana del lunes 6 de marzo. La Asociación Pro-Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha confirmado la noticia a Europa Press y ha criticado la forma en que se ha llevado a cabo el desalojo, que ya había sido paralizado anteriormente el 24 de febrero debido a la presión vecinal.
La APDHA también ha expresado su preocupación por el hecho de que la pareja no haya sido autorizada a «sacar sus cosas de la casa» debido a la rapidez con la que se ha llevado a cabo el desalojo. La asociación ha contactado con la Unidad Municipal de Emergencias Sociales y Exclusión Social (UMIES), pero no ha sido posible negociar con la procuradora y los representantes del banco para permitir que la pareja regrese a su hogar y recupere sus pertenencias.
Según la APDHA, la Policía se presentó en la vivienda del matrimonio con una orden de desalojo sin previo aviso ni notificación, acompañados por un cerrajero. El hijo de la pareja, que también vivía en el domicilio, informó a la asociación de los detalles del desalojo.
Los vecinos detuvieron otro intento
El pasado 24 de febrero, ya se había intentado el desahucio de la pareja, pero una concentración de unas 80 personas junto al portal de la vivienda, tras una convocatoria de vecinos y entidades sociales, impidió que se llevara a cabo el desalojo al menos temporalmente.
La APDHA destaca que, el día anterior al intento de desalojo, Antonio, uno de los miembros de la pareja, tuvo que ir al hospital debido a un ataque de ansiedad y riesgo de ictus. A pesar de esto, solicitó el alta voluntaria por temor a que se llevara a cabo el desalojo sin él en su hogar.
La APDHA ha criticado las formas en las que se ha llevado a cabo el desalojo, argumentando que «puede que sea legal, puesto que ya hubo un señalamiento previo con fecha y hora, pero no son las formas. Debe haber un respeto humano y no es necesario un ensañamiento, con violencia verbal y una actitud agresiva». La asociación se ha mostrado preocupada por el bienestar de la pareja de ancianos y ha exigido una solución justa y humana a la situación de desalojo en la que se encuentran.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
El consumo se desploma en Argentina: 16 meses seguidos de ajuste y empobrecimiento
Cayó un 5,4% interanual en marzo, mientras el Gobierno celebra “recuperación” y el pueblo no llega a la góndola
Musk se estrella contra la realidad: su caída de popularidad es imparable
El “visionario” convertido en burócrata de Trump pierde el favor del pueblo tras despedir a 20.000 trabajadores públicos y abrazar el autoritarismo neoliberal
Diez británicos señalados por crímenes de guerra en Gaza
«Si uno de los nuestros comete una atrocidad, tenemos que actuar», afirma el abogado Michael Mansfield KC
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.