La pareja de ancianos no fue autorizada a «sacar sus cosas de la casa» debido a la rapidez con la que se ha llevado a cabo el desalojo
Una pareja de ancianos ha sido desahuciada de su vivienda en el barrio de la Macarena en Sevilla a primera hora de la mañana del lunes 6 de marzo. La Asociación Pro-Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha confirmado la noticia a Europa Press y ha criticado la forma en que se ha llevado a cabo el desalojo, que ya había sido paralizado anteriormente el 24 de febrero debido a la presión vecinal.
La APDHA también ha expresado su preocupación por el hecho de que la pareja no haya sido autorizada a «sacar sus cosas de la casa» debido a la rapidez con la que se ha llevado a cabo el desalojo. La asociación ha contactado con la Unidad Municipal de Emergencias Sociales y Exclusión Social (UMIES), pero no ha sido posible negociar con la procuradora y los representantes del banco para permitir que la pareja regrese a su hogar y recupere sus pertenencias.
Según la APDHA, la Policía se presentó en la vivienda del matrimonio con una orden de desalojo sin previo aviso ni notificación, acompañados por un cerrajero. El hijo de la pareja, que también vivía en el domicilio, informó a la asociación de los detalles del desalojo.
Los vecinos detuvieron otro intento
El pasado 24 de febrero, ya se había intentado el desahucio de la pareja, pero una concentración de unas 80 personas junto al portal de la vivienda, tras una convocatoria de vecinos y entidades sociales, impidió que se llevara a cabo el desalojo al menos temporalmente.
La APDHA destaca que, el día anterior al intento de desalojo, Antonio, uno de los miembros de la pareja, tuvo que ir al hospital debido a un ataque de ansiedad y riesgo de ictus. A pesar de esto, solicitó el alta voluntaria por temor a que se llevara a cabo el desalojo sin él en su hogar.
La APDHA ha criticado las formas en las que se ha llevado a cabo el desalojo, argumentando que «puede que sea legal, puesto que ya hubo un señalamiento previo con fecha y hora, pero no son las formas. Debe haber un respeto humano y no es necesario un ensañamiento, con violencia verbal y una actitud agresiva». La asociación se ha mostrado preocupada por el bienestar de la pareja de ancianos y ha exigido una solución justa y humana a la situación de desalojo en la que se encuentran.
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.