La propuesta pactada por los 27 reduce la dosis a una décima parte de la actualmente establecida.
Nuevas medidas para restringir al máximo la exposición al amianto en el trabajo. Los Veintisiete han fijado una nueva posición para revisar las normas sobre exposición al amianto en el entorno laboral y que da por buena la reducción drástica del máximo permitido que propone la Comisión Europea, al tiempo que abogan por un sistema más moderno para medir el nivel de fibras.

Si la reforma sale adelante con los niveles propuestos por Bruselas y avalados por los ministros de Empleo de la UE supondría rebajar de 0,1 hasta 0,01 fibras por centímetro cúbico la presencia tolerada de amianto para un trabajador, con el objetivo de reducir también drásticamente el riesgo de desarrollar un cáncer por una exposición excesiva a este material.
Asimismo, los ministros abogan por utilizar un método más moderno y sensible para contar las fibras de amianto mediante la microscopía electrónica, aunque piden que los países tengan un plazo de siete años para cumplir con los criterios del nuevo sistema para facilitar la transición desde el modelo actual de medición basado en la microscopía de contraste de fase (PCM).
Aunque la Unión Europea prohíbe desde 2005 el uso de amianto (desde 2002 en el caso de España), este material tóxico aún está presente en cerca de 220 millones de antiguos edificios e infraestructuras europeas, según datos de los servicios comunitarios citados por Europa Press.
Además, el 78% de los cánceres diagnosticados como teniendo un origen en el medio laboral están relacionados a la exposición al amianto, de acuerdo a los mismos datos.
Una vez fijado el mandato negociador de los Veintisiete deberán iniciar las negociaciones con el Parlamento Europeo para pactar la reforma.
Un millón de niños estudian bajo amianto
El miembro del Grupo de la Ley Integral del Amianto y coordinador del Comité de Salud Medioambiental de la Asociación Española de Pediatría, Juan Antonio Ortega, alertó recientemente de que un millón de niños y niñas estudian en colegios y escuelas infantiles donde están expuestos al amianto.
«El amianto es un letal cancerígeno todavía presente en muchos centros escolares. Mantiene que niños y niñas pasan unas 40 horas a la semana en las escuelas y escuelas infantiles y deben ser lugares seguros para que nuestros niños y niñas aprendan, jueguen y convivan libres de los riesgos ambientales», afirma.
En este sentido, el experto ha recordado que la etapa escolar es más sensible a la acción de carcinógenos, por este motivo ha destacado la importancia de la «total eliminación» del amianto en los centros educativos, para evitar la exposición ambiental. Y es que, la media de edad de muchos de los edificios escolares en España supera los 50 años, y explica la presencia de amianto y otros materiales usados en el pasado.
El amianto provoca cáncer de pleura y pulmón y también fibrosis pulmonar
El amianto, tal y como ha recordado, provoca cáncer de pleura y pulmón, también fibrosis pulmonar, y estas enfermedades aparecen décadas después de las exposiciones. «Es urgente desarrollar programas de Salud Medioambiental Escolar (la salud laboral de la infancia) que contribuyan a eliminar la exposición a cancerígenos en los centros educativos y el amianto de forma prioritaria», ha señalado.
Asimismo, el neumólogo Josep Tarrés ha pedido al Gobierno actuar ya para evitar que la «pandemia del amianto» alcance a los hijos e hijas y nietos y nietas, y dar protección social a las miles de víctimas que ha ocasionado, y ocasionará. «No actuar, supondrá dejar a las próximas generaciones una herencia envenenada, y miles de casos de cáncer que se manifestarán dentro de 20 a 50 años, una gravísima irresponsabilidad de los políticos que provocara dolor, muerte y sufrimiento a las generaciones futuras», ha detallado.
De igual manera, Tarrés ha indicado que mientras otros países europeos vienen utilizando fondos estructurales europeos desde hace años para erradicar el amianto, España apenas ha tenido algún proyecto puntual como es el caso de la erradicación del amianto de los colegios en Murcia, por lo cual España lleva años perdiendo la oportunidad de actuar contra un grave problema de salud pública, con financiación europea.
No existe nivel de exposición mínima que no comporte riesgo de cáncer
El experto ha informado de que los estudios estiman que más del 67% de ese amiento ha alcanzado el fin de su vida útil, y el 87% lo habrá hecho en 2030, y cuando esta circunstancia se produce, el amianto que está en el fibrocemento, empieza a liberarse del cemento y sus partículas pasan al aire. «Un material, que es un carcinógeno de primer nivel, del que no existe nivel de exposición mínima que no comporte riesgo de cáncer de pulmón o mesotelioma, además de otros cánceres como laringe y ovario«, ha enfatizado el doctor.
Fuente: https://www.epe.es/es/medio-ambiente/20221215/ue-reducira-drasticamente-exposicion-amianto-79992774
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.