La redacción del Estatuto de los Trabajadores es clara en este aspecto.
Los caseteros de la Feria de Abril han anunciado paros contra la Reforma Laboral porque los horarios máximos fijados por jornada, que no pueden superar las ocho horas, cuando en estos días sobrepasan, incluso, las 12.
La Asociación Andaluza de Hostelería de Feria, que en Sevilla atiende al 70% de las casetas del real de Los Remedios y está presente en el 90% de las fiestas andaluzas.



Su presidente, José David Martín; su secretario, Manuel Sánchez, y el vocal de la entidad, Francisco Valderrama, han sido quienes han expuesto los motivos del paro
El principal escollo al que se enfrentan es la duración de la jornada de trabajo que, según la ley aprobada por el Gobierno de Pedro Sánchez, no debe superar las ocho horas
Por tales motivos, la asociación de hostelería de feria pide que se aplique al colectivo un régimen especial.
También inciden en que los salarios que se pagan en las ferias son «dignos» y acordes al salario mínimo interprofesional. «Es falso que se cobre 450 euros por una semana de trabajo, como ha circulado recientemente por las redes sociales», ha insistido Manuel Sánchez, que asegura que los sueldos más bajos triplican esa cifra, ha indicado Diario Sevilla.
En TVE recogen que «la reforma laboral está ocasionando problemas a los caseteros que preparan estos días la Feria de Abril. La norma recoge que debe haber jornadas de descanso de 12 horas y temen no poder cumplirlo».
No obstante, Santiago Mayor apunta que esto ya se recoge en la redacción del Estatuto de los Trabajadores de 1980: «EN NINGUN CASO SE PODRAN REALIZAR MAS DE NUEVE HORAS ORDINARIAS DE TRABAJO EFECTIVO. EN TODO CASO, ENTRE EL FINAL DE UNA JORNADA Y EL COMIENZO DE LA SIGUIENTE MEDIARAN COMO MINIMO DOCE HORAS».
Redacción del Estatuto de los Trabajadores de 1980 👇
— Jaume Mayor🔻 (@JaumeMayor) April 3, 2022
EN NINGUN CASO SE PODRAN REALIZAR MAS DE NUEVE HORAS ORDINARIAS DE TRABAJO EFECTIVO. EN TODO CASO, ENTRE EL FINAL DE UNA JORNADA Y EL COMIENZO DE LA SIGUIENTE MEDIARAN COMO MINIMO DOCE HORAS.
No tenéis vergüenza @rtve https://t.co/AqB5Jv4Io7
Relacionado
FACUA denuncia en la AEPD la difusión, por parte de Seguí y Negre, de un vídeo de las niñas violadas en Burjassot
La cofundadora de Vox Cristina Seguí publicó en Twitter y Telegram el vídeo, sacado de la cuenta de Instagram de una de las menores y Estado de Alarma TV reprodujo el sonido, difuminando las imágenes. Esta misma semana una casa abandonada en el municipio valenciano…
La Junta Electoral mantiene la candidatura de Macarena Olona a las elecciones andaluzas
El organismo entiende que el empadronamiento es un “acto administrativo en firme” como también lo es su inclusión en el censo electoral. Macarena Olona sigue siendo candidata a la presidencia de la Junta de Andalucía por Vox. La Junta Electoral de Granada entiende que tanto…
«Róbeme a mi, majestad»: decenas de personas reciben a Juan Carlos I en su llegada a Zarzuela
Juan Carlos I ha llegado este lunes al Palacio de la Zarzuela pasadas las 10.00 horas para reencontrarse con su hijo, Felipe VI. Después de haber pasado cuatro días en Sanxenxo (Pontevedra) en su primer viaje a España en casi dos años, Juan Carlos ha llegado a la Zarzuela…
Vídeo | La frase de Juan José Millás que lo resume todo
“En resumen: la delincuencia practicada como Dios manda, desde el poder político, proporciona unas rentabilidades altas”. Ese es el mensaje que el laureado escritor Juan José Millás publicó en su cuenta de Twitter.
HECD 84 – Programa Completo – Nosotras decidimos, con Nuria Alabao. Actualidad, con Carlos Sánchez
En el programa de hoy de ‘Hasta el coño de’ (HECD), la periodista y presentadora Marina Lobo recibe a Nuria Alabao, periodista y coordinadora de Feminismos en CTXT, para hablar de la nueva Ley del Aborto, y a el profesor de economía Carlos Sánchez Mato para comentar la actualidad política.