La Casa Blanca exige 600.000 millones en compras de gas y petróleo a cambio de no castigar con tarifas más duras.
EL MERCADO LIBRE QUE SE COMPRA A GOLPE DE AMENAZA
Donald Trump volvió a redefinir lo que llama “acuerdo comercial” el pasado 5 de agosto de 2025. En una entrevista con CNBC, advirtió a la Unión Europea que si no se materializa una inversión de 600.000 millones de euros en gas y petróleo estadounidense, la rebaja arancelaria que actualmente se sitúa en el 15 % pasará al 35 %. El presidente describió ese dinero como “un regalo” que EE.UU. no devolverá jamás, una especie de tributo impuesto a socios que, se supone, participan en un mercado de “libre competencia”.
Las autoridades europeas recuerdan que ese compromiso nunca se firmó en términos jurídicos, que depende de decisiones empresariales y no de los Estados miembros, y que ni Bruselas ni ningún gobierno puede garantizar esa suma. Aun así, Trump transforma promesas privadas en cláusulas de Estado y amenaza con castigos millonarios si no se cumplen.
ARANCELES A SU SUIZA, FARMACÉUTICAS Y PRESIÓN GLOBAL
Trump no se limitó a Europa. Su discurso apuntó a Suiza, anunciando un arancel del 39 % a sus exportaciones farmacéuticas, con una advertencia aún más inquietante: en uno o dos años las tarifas a medicamentos importados podrían alcanzar el 150 % o incluso el 250 %. El objetivo declarado es obligar a las farmacéuticas a producir dentro de Estados Unidos. Según el propio Trump, ocho de cada diez medicamentos vendidos en su país provienen de Europa.
El mensaje es claro: quien no traslade su producción a EE.UU. pagará. La lógica del mercado global se reduce a una pistola en la mesa. Lo mismo vale para India, acusada de alimentar la maquinaria de guerra rusa por sus compras de petróleo, y para China, que recuerda el golpe sufrido cuando Washington aplicó aranceles del 140 %.
UN JUEGO SIN REGLAS, UNA EUROPA SIN VOZ
Lo que Trump llama negociación es un ultimátum: cumple o paga. Europa no tiene poder para obligar a empresas privadas a gastar cientos de miles de millones en energía estadounidense. Aun así, la amenaza cuelga sobre su economía como una espada: si el dinero no llega, la factura de exportaciones se disparará un 20 % más de la noche a la mañana.
En paralelo, países terceros ven cómo sus industrias quedan a merced de aranceles mutantes, decididos al ritmo de las apariciones televisivas de Trump. El supuesto libre comercio es una quimera: el mensaje a Europa y al mundo es que el “aliado” más poderoso del planeta convierte los acuerdos en extorsiones, la soberanía económica en un juego de sumisión y la política exterior en un mercado de favores.
Europa no puede permitirse seguir pagando la obediencia. O legisla su soberanía económica o quedará atrapada en una cadena perpetua de chantajes y verdugos comerciales.
Related posts
SÍGUENOS
Israel dispara contra cascos azules y levanta un muro ilegal en Líbano: la impunidad garantizada
Un sistema internacional secuestrado permite que un Estado armado hasta los dientes convierta las resoluciones de la ONU en papel mojado. ATAQUES A QUIENES DEBERÍAN PROTEGER LA PAZ Las y los cascos azules desplegados en el sur de Líbano llevan tres meses encajando ataques directos…
Estados Unidos prepara una partición indefinida de Gaza mientras millones de palestinas y palestinos quedan atrapados en un limbo de ruinas
Washington normaliza el apartheid territorial: una franja partida, una población cercada y una comunidad internacional mirando hacia otro lado
Jartum quiere levantarse, pero la guerra insiste en hundirla
La reconstrucción avanza entre ruinas, miedo y un Estado incapaz de proteger a su propia gente
Vídeo | ¿MAZÓN A LA CÁRCEL? Marina Lobo analiza las razones para enchironar al president de la DANA
Carlos Mazón lleva un año intentando convencernos de que en la mayor tragedia climática de su comunidad no vio nada, no oyó nada, no dijo nada y, básicamente, no existió… salvo para elegir postre. Y ahora, después de una comparecencia que fue más un casting…
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir