La revista Slate se ha cuestionado sobre Ayuso y analizado el panorama del PP.
La versión francesa de la revista Slate ha dedicado un artículo a analizar la situación y los cambios en el PP ante el auge de Vox. En ese texto señala a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, como una política “indomable” que es “probablemente la figura más influyente del partido hoy después del nuevo líder de la formación, Alberto Nuñez Feijóo”.
El artículo se pregunta si la “derecha clásica” está derivando en extrema derecha en España y afirma que la coalición entre “el histórico partido de derecha y la formación de extrema derecha Vox” en Castilla y León “es motivo de preocupación a nivel europeo”.



La revista recoge las opiniones de Jaime Ferri Durá, catedrático de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, quien afirma que Pablo Casado acercó mucho su discurso al de Vox para intentar evitar que sus votos se fueran al partido de Abascal. “Al ver esto, los votantes seducidos por este discurso se dirigieron a Vox”, señala Ferri Durá.
Jaime Ferri Durá pone la ecuación en estos términos: “El PP tiene dos almas. Uno más autoritario, heredado del franquismo. La otra más democrática, liberal, formada por la Democracia Cristiana. Estas dos almas coexisten en una situación de intereses comunes. Pero la llegada de Vox trastoca este equilibrio. Un reto tanto más delicado cuanto que en 2018, el partido liberal Ciudadanos ha surgido recientemente en la escena nacional, y seduce al ala liberal de la derecha”.
Ahora, en el artículo se admite que por el momento es “difícil” decir si el pacto de Castilla y León es “sólo un accidente, o si marca el inicio de una nueva tendencia”.
Slate también lanza otra pregunta: ”¿Trabajará Isabel Díaz Ayuso para acercar su partido a la ultraderecha?”. En este sentido, dice que sus antecedentes y los que la rodean pueden servir como pistas: “Al igual que Santiago Abascal, Ayuso cuenta entre sus mentores con Esperanza Aguirre. Se dice que su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, es quien ideó la estrategia que la llevó a la cima. También es exasesor de comunicación de José María Aznar”.
Para esta estrategia Ayuso utiliza “una tensión permanente contra la izquierda y un discurso calibrado para el ala radical de su partido”, concluyen.
Relacionado
¿Alguien recuerda a González o Guerra defender alguna política progresista o de izquierdas en los últimos 20 años?
Ambos políticos, quienes tuvieron un gran protagonismo en épocas pasadas, parecen no aceptar que los tiempos cambian, y con ello, también las formas de hacer política
¿No juzgar a la Iglesia de ayer con los ojos de hoy?
“Lo mismo hay menos casos de los que mediáticamente se dice” y “No juzgar con la mentalidad de hoy los abusos sexuales cometidos hace 40 años”. Palabras del arzobispo de Valladolid, Luis Argüello
Ana Pardo de Vera: “Aznar habría sido denunciado”
Al recordar el incidente con el presidente José María Aznar y la periodista Marta Nebot, Pardo de Vera señaló: “Hoy, [Aznar] habría sido denunciado, y si realmente la ley fuera igual para todos en España, detenido.”
Vídeo | El PP y la vergüenza a niveles europeos
La actitud de la delegación de la derecha y ultraderecha no solo representa un bochorno para el país de origen, sino que también deja en evidencia la falta de profesionalismo y respeto en foros internacionales
Vídeo | La “broma” de currar de 12 a 12
Cuando una figura pública minimiza la carga laboral de un sector, es difícil no poner en duda su verdadera empatía hacia aquellos que son la columna vertebral de su industria