Los trabajadores del servicio de urgencias del hospital de La Paz, en Madrid, han mostrado su desesperación en una carta abierta.
Siguen agolpándose las problemáticas en la sanidad pública madrileña y los trabajadores del servicio de urgencias de La Paz han publicado una carta abierta para exponer «el gravísimo problema que acarrea la urgencia del hospital, que se haya en un estado deplorable y de permanente colapso».

Atribuyen a las complicaciones a «dos factores: por un lado, el exceso de pacientes que se encuentran pendientes de ingresar en la planta diariamente y por el otro el flujo constante de nuevos pacientes que acceden al servicio».
«La Urgencia cuenta de forma estructural con 72 camas. Diariamente nos encontramos con una media de 60 pacientes con solicitudes de ingreso a hospitalización. Estos pacientes permanecen una media de 3 días en la urgencia a la espera de ser trasladados a la planta de hospitalización, lo que hace que haya un 60% más de pacientes de los que el servicio tiene capacidad para atender. Toda esta imposición asistencial es inaguantable, tanto física como psíquicamente, amén de resultar profesionalmente inadmisible. De ello se derivan consecuencias profesionales, deontológicas y físicas», contextualizan.
Sobre esto, exponen que «desde el punto de vista profesional resulta imposible realizar una atención correcta al paciente, con dedicación del tiempo necesario para evaluación, diagnóstico y prescripción».
De este modo, «los facultativos del Servicio de Urgencias – indican – estamos sometidos a una tensión que puede degenerar en dolencias tanto físicas como psíquicas».
«Todo lo expuesto atestigua una situación de colapso estructural que se arrastra y persiste desde hace años, que se ve agravada en determinados periodos del año por contingencias derivadas de agentes externos (cierre de camas en períodos estivales, influjo de casos de patologías respiratorias, etc.)», lamentan.
Tal es la gravedad del asunto que «las consecuencias de esta situación están teniendo un impacto muy pernicioso en los recursos humanos que presta el servicio».
Por ello reclaman «medidas que estimemos oportunas, la toma de decisiones inmediatas en la línea de las recomendaciones expuestas con el único fin de garantizar un servicio profesional y de calidad a la altura del prestigio de este centro hospitalario».
Related posts
SÍGUENOS
Trump necesita una guerra para enterrar los papeles de Epstein
Cuando el escándalo amenaza a la Casa Blanca, la maquinaria bélica arranca como cortina de humo.
Los nuevos papeles de Epstein dinamitan al Partido Republicano y dejan a Trump frente al espejo de su propia impunidad
Una red de poder, 20.000 documentos y un presidente que teme que el pasado vuelva con nombres y fechas.
Estados Unidos y el caso ‘Dawson crece’: cuando hasta las y los ricos tienen que arruinarse para seguir vivos
Un país donde el cáncer vacía bolsillos antes que diagnósticos, y donde hasta las estrellas acaban mendigando recuerdos para pagar lo que debería ser un derecho.
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Vídeo | Desmontando a Ramsey Ferrero 🔥Cuando el patriarcado se disfraza de influencer (y mujer)
Hoy desmontamos a Ramsey Ferrero, la influencer que dice que si decides estar soltera se acaba la especie humana. La misma que asegura que “el más capacitado manda” (spoiler: siempre él). Y que cree que si un hombre no se controla, la culpa es de…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir