La Audiencia confirma íntegramente el auto del juez José de la Mata y sentará en el banquillo al expresidente catalán Jordi Pujol y sus hijos
La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha confirmado íntegramente el auto del juez José de la Mata en el que propuso juzgar a la familia Pujol por delitos de organización criminal o asociación ilícita, blanqueo de capitales, delito contra la Hacienda Pública y falsedad documental.
Por tanto los nueve miembros de la familia Pujol Ferrusola: el ex presidente de la Generalitat Jordi Pujol, su mujer Marta Ferrusola y los siete hijos que tienen en común, serán juzgados y pierden la última oportunidad de librarse del banquillo.
La Sala sólo corrige lo relativo al empresario Carlos Sumarroca Coixet, para el que acuerda el archivo de la causa, y de Mercé Gironés, exesposa del primogénito Jordi Pujol Ferrusola, a quien le retira dos delitos contra la hacienda pública por el IRPF de los ejercicios de 2008 y 2009.



La resolución confirma que el enriquecimiento ilícito se produjo en el extranjero, principalmente en Andorra, de ahí la competencia de la Audiencia Nacional, mediante el movimiento de fondos en efectivo a través de cuentas bancarias a nombre de distintos miembros de los Pujol o de fundaciones controladas por ellos para no levantar sospechas.
Procesamiento de la familia Pujol como organización criminal
La Sala confirma también que los presuntos delitos se cometieron como organización criminal ya que hubo una actuación concertada y mantenida en el tiempo de todos los integrantes de la familia Pujol para obtener multimillonarios beneficios ilícitos mediante actividades falsarias y corruptas.
En el auto que da respuesta a los recursos de la familia Pujol Ferrusola, la Sala rechaza todas las alegaciones de los investigados y confirma todos los delitos por los que De la Mata propone juzgarlos. El tribunal recuerda que esta calificación jurídica de los hechos es provisional y serán las acusaciones quienes en sus respectivos escritos de acusación propongan los tipos penales de cara al juicio en función de los hechos.
En relación a los empresarios investigados, el tribunal confirma las imputaciones. Los magistrados han explicado que estas personas mantenían relaciones con alguno o algunos miembros de la familia Pujol y otras personas y que actuaron de manera concertada, con diversificación de funciones y también con intervenciones de intensidades, frecuencias y niveles distintos, «producto de lo cual se generaron rendimientos económicos, que la resolución conecta con la influencia de miembros de la familia para orientar ciertas resoluciones de la administración autónoma catalana, rendimientos que a su vez, fueron objeto de operaciones de transformación y a movimientos de diversa índole, con la finalidad de ocultar su procedencia ilícita».
El «capellán de la parroquia» y «la madre superiora de la congregación»
El juez De la Mata, en su auto ya relató que parte de esas actividades tuvieron lugar entre 1980 y el 2003. Los hermanos, Josep, Pere, Oleguer, Oriol, Marta y Mireia, sin perjuicio de su participación individual en determinados «negocios», seguían las instrucciones del hermano mayor Jordi, conocido como el «capellán de la parroquia», abriendo sus propias posiciones bancarias en Andorra, gestionando los capitales que eran «distribuidos» por aquel y tomando decisiones durante años para mantener oculto su patrimonio ilícito.
En definitiva, no existen indicios sólidos que acrediten que la procedencia del patrimonio familiar sea de una herencia del abuelo Florenci Pujol en Andorra, como hizo creer el expresidente catalán, cuyo liderazgo compartía con su mujer Marta Ferrusola, quien se autodenominaba «la madre superiora de la congregación».
Relacionado
FACUA denuncia en la AEPD la difusión, por parte de Seguí y Negre, de un vídeo de las niñas violadas en Burjassot
La cofundadora de Vox Cristina Seguí publicó en Twitter y Telegram el vídeo, sacado de la cuenta de Instagram de una de las menores y Estado de Alarma TV reprodujo el sonido, difuminando las imágenes. Esta misma semana una casa abandonada en el municipio valenciano…
La Junta Electoral mantiene la candidatura de Macarena Olona a las elecciones andaluzas
El organismo entiende que el empadronamiento es un “acto administrativo en firme” como también lo es su inclusión en el censo electoral. Macarena Olona sigue siendo candidata a la presidencia de la Junta de Andalucía por Vox. La Junta Electoral de Granada entiende que tanto…
«Róbeme a mi, majestad»: decenas de personas reciben a Juan Carlos I en su llegada a Zarzuela
Juan Carlos I ha llegado este lunes al Palacio de la Zarzuela pasadas las 10.00 horas para reencontrarse con su hijo, Felipe VI. Después de haber pasado cuatro días en Sanxenxo (Pontevedra) en su primer viaje a España en casi dos años, Juan Carlos ha llegado a la Zarzuela…
Vídeo | La frase de Juan José Millás que lo resume todo
“En resumen: la delincuencia practicada como Dios manda, desde el poder político, proporciona unas rentabilidades altas”. Ese es el mensaje que el laureado escritor Juan José Millás publicó en su cuenta de Twitter.
HECD 84 – Programa Completo – Nosotras decidimos, con Nuria Alabao. Actualidad, con Carlos Sánchez
En el programa de hoy de ‘Hasta el coño de’ (HECD), la periodista y presentadora Marina Lobo recibe a Nuria Alabao, periodista y coordinadora de Feminismos en CTXT, para hablar de la nueva Ley del Aborto, y a el profesor de economía Carlos Sánchez Mato para comentar la actualidad política.