El prestigioso rotativo señalaba a Felipe VI en marzo y lo implicó directamente en los desmanes de su padre. Tras el discurso de Felipe VI, recuperamos la publicación.
Según informó el prestigioso diario británico The Telegraph, Felipe VI estaría incluido en la red de comisiones del AVE a la Meca al aparecer su nombre como segundo beneficiario en un fondo offshore que se encargaba de gestionar las comisiones millonarias cobradas por los servicios de Juan Carlos I para conseguir el AVE a la Meca en Arabia Saudí.
El rey emérito habría estado detrás de la creación de la fundación llamada Lucum en 2008, con sede en Panamá, y también tendría una cuenta en Suiza. A través de esta presunta pantalla recibió la donación de 64.884.405 euros por parte de quien por entonces era el rey de Arabia Saudí, Abdullah bin Abdulaziz Al Saud.
‘The Telegraph’, tras rastrear esta fundación en marzo, encontró que en los estatutos de la misma, el rey Felipe figura como «segundo beneficiario». Además, en los estatutos también aparece una petición de Juan Carlos I para que Felipe cuide de la familia real «en caso de que herede el fondo» de este fondo o sociedad offshore.
«En los estatutos de Lucum, el Rey Felipe, entonces Príncipe de Asturias, es nombrado segundo beneficiario de la fundación, y su padre le encarga el deber de cuidar del resto de la familia en caso de que herede el fondo», informaba el diario.

La imagen de Felipe VI
«Las revelaciones amenazan con empañar la imagen del rey Felipe 6 años después de que reemplazara a Juan Carlos, de 82 años, prometiendo un descanso de los tiempos de su padre, golpeado por el escándalo», indicaba el rotativo.
Estas revelaciones constituían la primera vez que el Rey Felipe era vinculado directamente a la supuesta fortuna de Juan Carlos en el extranjero.
Related posts
SÍGUENOS
Trump y el perdón al rey del cripto: una lección de corrupción en tiempo real
El expresidente convierte el indulto a Changpeng Zhao en una operación de propaganda y autoprotección financiera.
De Franco a los ‘freedom fighters’: genealogía del nuevo autoritarismo cool
Del fascismo de uniforme al fascismo con filtro de TikTok.
El fascismo cotidiano: pequeños gestos que construyen monstruos
No hace falta un dictador para que el fascismo avance. Basta con la comodidad de quienes no quieren incomodarse.
Vídeo | LA ESPAÑA DEL ODIO 😤 El fascismo ya no se esconde en sótanos: ahora se tramita en ventanilla
El odio no es un meme: se financia, se registra y actúa con papeles oficiales. En el reportaje de Público hay todo un mapa del odio en España —partidos, asociaciones “culturales”, clubes— que cobran, organizan y normalizan la xenofobia. Hoy voy a ponerles nombre y cara (no por morbo, por prevención): Núcleo Nacional, Devenir Europeo (sí, la de Isabel Peralta), la Comunión Tradicionalista y la Falange. ¿Cómo es posible que el Ministerio “no lo viera venir”? Aquí no hay excusas: es impunidad institucional. Mira, comparte y apunta bien: para combatir el odio primero hay que ubicarlo.
Vídeo | No eres libre
Byung-Chul Han recogió este fin de semana el premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025. En su discurso, el filósofo criticó duramente al sistema neoliberal, que nos ofrece una libertad ficticia basada en la autoexplotación, ante la atenta mirada de un nutrido grupo de representantes ibéricos y herramientas indispensables de ese mismo sistema neoliberal a nivel local. El autor de “La sociedad del cansancio” recordó que su obra busca cuestionar la ilusión de libertad que promueve el sistema neoliberal, un sistema ineficaz, injusto y ecocida que es incompatible con la sostenibilidad y la felicidad. Y mientras el pensador habla, reinas, princesas, burócratas y plebeyos fingen comprender al filósofo que los retrata. Un momento digno de recordar.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir