«No nos vas a preguntar una cosa que no queremos que salga», indicó el presidente de LaLiga al periodista deportivo Juanma Castaño
Javier Tebas, presidente de LaLiga, se está dejando ver últimamente más de lo que acostumbra por causa de la polémica y malograda Superliga. Tebas llevaba un tiempo manteniendo un perfil bajo desde el ‘caso Fuenlabrada‘, donde se perjudicó a una serie de equipos de segunda división, entre ellos al histórico Deportivo de la Coruña, para beneficiar supuestamente al club que da nombre al caso y cuyo abogado es el hijo del presidente de LaLiga.
Ahora, con declaraciones como «La Superliga clandestina está muerta y desahuciada», Tebas se adjudica la derrota de Florentino Pérez y los clubes ricos que quisieron crear un campeonato donde poder repartirse el pastel de manera insolidaria. Se pasea por diferentes programas y hace declaraciones a medios tras ver un filón en este tema para tapar la polémica que arrastra desde hace más de un año son el susodicho caso.
Es el caso de El Partidazo de la COPE. A comienzos de mes, el programa futbolístico presentado por Juanma Castaño quiso entrevistar a Javier Tebas en relación a la Superliga, y este, en un ambiente de confianza se relajó y habló sin tapujos. Sin embargo, quizá se le fue un poco la lengua en cierto tema: la libertad de expresión en el periodismo deportivo.

«¿Los periodistas después de los partidos van a poder preguntar lo que quieran o solo lo que deje LaLiga?», preguntó sin tapujos Juanma Castaño al presidente de la competición más importante de España. «Los que están con el micrófono de LaLiga preguntarán según la línea editorial que marque LaLiga», respondió Tebas.
«Yo que trabajo en Movistar, -replanteó el periodista deportivo- si el año que viene me mandan hacer un partido a pie de campo, ¿tengo que hacer las preguntas que me diga LaLiga?».
«No, yo no digo las preguntas, tú sabrás lo que no debes preguntar», afirmó sin tapujos Tebas. «Yo creo que hay que preguntar lo que sea noticia», subrayó Castaño, a lo que el presidente de LaLiga respondió con amenaza: «Como preguntes algo que no esté en el ‘manual’ no volverás a salir».
«Es brutal que lo diga así, con esa tranquilidad», señala Juanma Castaño. «Si el canal está controlado por LaLiga, con un micrófono de LaLiga, no nos vas a preguntar una cosa que no queremos que salga».
Related posts
SÍGUENOS
Cuando la música se arrodilla ante la ultraderecha
Los escenarios se han convertido en púlpitos de odio y propaganda conservadora
El miedo en el cuerpo y la transparencia en el cajón
El Partido Popular bloquea cualquier comisión de investigación sobre los incendios que arrasaron 400.000 hectáreas y busca desplazar la responsabilidad hacia el Gobierno central.
La Vuelta ciclista blinda a Israel: boicot convertido en “acto de violencia”
Cuando ondear una bandera se convierte en delito mientras se normaliza un genocidio.
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.