El alcalde, que supuestamente organizó a los cazadores, se defiende y asegura que desde hace semanas había informado a la organización de que no había permisos
El circuito de bicicleta de montaña Siete Estrellas de la Comunidad de Madrid ha tenido que suspender la prueba de MTB conocida como La Ruta de las Dehesas prevista para este domingo 13 de diciembre al no poder garantizar la seguridad de los 500 corredores inscritos.
El motivo, tal y como denuncia la organización, el alcalde de la localidad por la que tenía que pasar la ruta, Navas del Rey, el independiente Jaime Peral, convocase a 60 cazadores armados en el recorrido de la ruta que pasaba por este municipio del oeste de la región situado a 52 kilómetros de la capital.
«El riesgo para el desarrollo de la prueba y la seguridad de los propios participantes que supone la convocatoria a los cazadores armados por parte del Ayuntamiento de Navas del Rey en una zona por donde transcurre la prueba y de lo que hemos tenido conocimiento esta tarde-noche nos obligan en un ejercicio de responsabilidad a la cancelación. El alcalde de este municipio ha ordenado el cierre de los caminos por los que transita la prueba, con el fin de impedir el paso de los ciclistas por estas vías», reza el comunicado de suspensión de la cita.
El sábado por la noche, a menos de 14 de horas de la carrera y con las amenazas de boicot del regidor, los promotores cancelaron la carrera y rogaron a los ciclistas participantes que se abstuvieran de «personarse en la salida ni de realizar el recorrido por cuestiones de seguridad». «A pesar de que contamos con la autorización necesaria del Área de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de la Comunidad de Madrid para la realización de la prueba, la actuación del Ayuntamiento de Navas del Rey nos obliga a tomar esta drástica decisión», indicó la organización.
El alcalde niega todo
Según los responsables de la prueba, el edil dijo: «por mis cojones no vais a pasar por mi pueblo, y para eso habrá cazadores como alguno de los corredores se le ocurra pasar». Sin embargo, el alcalde alega que «me he tirado un mes hablando con los organizadores diciéndoles que no tenían autorización y que no le iba a dar autorización para hacer la prueba en esas condiciones. Puede ser que en unas conversaciones de tanto tiempo, ellos dijesen que iban a tirar para adelante y que yo iba a tirar para adelante. Esta es una expresión muy habitual mía, por lo que no me extraña que la hubiera dicho en una conversación privada telefónica».
Lo que sí ha negado, ya que estaríamos hablando en otros términos, es que ordenase a los cazadores que disparasen a los participantes. «¿En qué cabeza cabe que yo ordene que una persona dispare a otra? ¿Estamos tontos o qué? Cuando yo nombro a la Sociedad de Cazadores de Navas del Rey, es que están haciendo la actividad cinegética como cada domingo. Y una de las normas que traslado a esta organización y a la Comunidad es que el domingo hay actividad cinegética. Si esta prueba se hubiese trasladado al sábado, no hubiera habido problema», aseguró Peral.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Extrema derecha y corrupción: la caída de Le Pen como advertencia a Vox
Cuando la corrupción desenmascara el falso discurso moralista de la ultraderecha europea. Europa, continente asediado históricamente por guerras y conflictos, vuelve a enfrentar una amenaza que no necesita armas, pero sí dinero negro y cinismo político. El reciente caso que sacude a Marine Le Pen,…
Tres renuncias que gritan fascismo: la huida del pensamiento crítico de Yale a Canadá
El éxodo de Timothy Snyder, Marci Shore y Jason Stanley denuncia el silencio cobarde de las universidades estadounidenses ante el autoritarismo de Trump
Israel asesina a sanitarios en Gaza y ya son 14 los cuerpos recuperados tras un ataque
El ataque israelí contra equipos médicos en Rafah revela la indiferencia internacional ante un crimen flagrante
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.