Los beneficios de los supermercados no dejan de crecer.
Los supermercados han sido acusados de aumentar los precios de los alimentos básicos en una medida desproporcionada en comparación con el aumento general del IPC.
Según un estudio de la organización agraria COAG, que se presenta en Público, los márgenes de los supermercados entre diciembre de 2022 y mismo mes del año anterior ha subido sobre un 60% en el caso de productos como los huevos o las berenjenas.

Esto significa que los precios de estos productos en los supermercados son diez veces más altos que el aumento general del IPC.
La organización agraria también señala que hay una falta de transparencia en cómo se forman los precios en los supermercados. Andrés Góngora, portavoz de la ejecutiva de COAG y responsable sectorial de Frutas y Hortalizas, afirmó para el digital que «cuando los supermercados dicen que no aplican márgenes abusivos se supone que es porque todo el aumento de precios desde el campo y las granjas son sus costes. Argumentan que suben precios porque suben sus costes, pero no hay más información, no hay transparencia, se ocultan los datos acerca de cómo se forma el precio».
Estas acusaciones han generado un gran debate sobre la responsabilidad de los supermercados en el aumento de los precios de los alimentos básicos y la necesidad de una mayor transparencia en cómo se forman los precios. Muchas organizaciones están pidiendo una mayor regulación y control para garantizar que los precios sean justos tanto para los consumidores como para los productores.
Desde el ámbito político Podemos, IU o del sindical con CCOO se arguye que «están subiendo los precios de venta de muchos productos sin que lo hagan los ingresos de los productores».
Related posts
El 73% de la fortuna de Trump podría provenir de criptomonedas mientras impulsa leyes para lucrarse con ellas
Su patrimonio podría estar en criptoactivos no declarados mientras desmantela las regulaciones que lo limitan
El fondo estatal de pensiones de Noruega retira sus inversiones en Israel
Cuando hasta el mayor fondo soberano del mundo se repliega, es que el hedor a crimen de guerra ya se ha colado en los despachos de las finanzas globales. EL RETIRO PARCIAL DEL GIGANTE NORUEGO El mayor fondo soberano del planeta —el estatal de pensiones…
Especial alerta roja: la ultraderecha toma los barrios. Parte 4: La ultraderecha pincha entre las mujeres que sostienen el país
En un contexto donde Vox gana terreno en la clase trabajadora masculina, este bloque femenino y de cuidadoras actúa como contrapeso y límite.
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…