La red social Snapchat se suma a la suspensión de la cuenta del presidente Donald Trump.
Después del asalto al Capitolio perpetrado el pasado 6 de enero en Estados Unidos, distintas redes sociales han cancelado permanentemente o suspendido de forma temporal las redes de Donald Trump.
La última en sumarse a los bloqueos a Trump ha sido Snapchat «en aras de la seguridad pública, y basándonos en sus intentos de difundir información errónea, discursos de odio e incitar a la violencia, que son claras violaciones de nuestras directrices, hemos tomado la decisión de cancelar permanentemente su cuenta», ha afirmado un portavoz de la red social en la cadena CNN.
Esta medida, según el portavoz, se ha resuelto tras una semana de debate y discusión en pro de la evaluación, «lo mejor para nuestra comunidad».

Las primeras plataformas en llevar a cabo dichas acciones fueron Twitter y Facebook, por la «incitación a la insurrección», tras ello este pasado martes llegaron YouTube, Twitch y por último Snapchat.
Sin embargo, en las recientes horas Jack Dorsey, el responsable de Twitter, ha reconocido que el veto a Trump sienta un precedente peligroso, a pesar de que sigue justificando la necesidad de la medida.
Biden al respecto, queriendo evadir la polémica ha pedido al Senado centrarse en su agenda pese al juicio político a Trump.
Trump por su parte ha utilizado una cuenta gubernamental para afirmar que «este juicio político está causando un tremendo enojo y lo está haciendo. (…) Creo que está causando un tremendo peligro a nuestro país y está causando tremenda ira. No quiero violencia», como ha expuesto la agencia Reuters.
?? Donald Trump: "Este juicio político está causando un tremendo enojo y lo está haciendo. (…) Creo que está causando un tremendo peligro a nuestro país y está causando tremenda ira. No quiero violencia" pic.twitter.com/44OP0ipfK4
— Reuters Latam (@ReutersLatam) January 14, 2021
Related posts
SÍGUENOS
La Iglesia española vuelve a humillar a las víctimas de abusos
La Conferencia Episcopal no se presentó al acto de conciliación por la filtración de datos de supervivientes y ahora afronta una demanda millonaria.
El peor día para Mañueco
El humo de 400.000 hectáreas calcinadas no se apaga con discursos.
Trump contra la Reserva Federal: un asalto a la independencia financiera
Cuando el poder político quiere someter a los bancos centrales, el autoritarismo deja de ser una amenaza y se convierte en una realidad palpable.
Vídeo | Piedra ganó a motosierra
La motosierra no cortó privilegios, cortó derechos. La economía se hunde, la confianza se desploma y el que venía a cambiarlo todo se muestra como lo que es: un corrupto, un cobarde y un mentiroso más.
Vídeo | Deepfake. No normalices esto
¿Te imaginas abrir el móvil y descubrir que tu cara circula en páginas p_rno? En Córdoba, 13 jóvenes lo vivieron: un compañero de 19 años creó vídeos falsos con IA y los viralizó. El problema es global: 99% de víctimas son mujeres, y el p_rno…