Un año más el campo español vuelve a sufrir las consecuencias de la deslocalización, en este caso de la importación de las naranjas.
Un trabajador del campo se ha viralizado al ofrecer 5.000 kg de mandarina «GRATIS», porque debe tirarla al suelo: «Si alguien quiere GRATIS hasta unos 5.000 kgs de mandarinas satsumas, de buena calidad, con mucho jugo, sin pepitas y dulces, se las regalo con mucho gusto. Ideal para zumo. Las estoy tirando al suelo. Sólo tiene que escribirme por mensaje directo y venir a recogerlas del árbol».

Entre las respuestas cientos de personas se han lamentado por el estado del campo español.
Qué pena ver así nuestros campos y mandarinas de otros países, de peor calidad, en los lineales de venta. ? https://t.co/HYfAv672L1
— Elena S. (@esalb2) January 20, 2022
Una verdadera pena. https://t.co/Mi41IzK8CH
— Partido Natural (@JuanitodeLucia1) January 20, 2022
Hace unos meses El Pelleter lanzaba un vídeo protestando sobre la situación que vive el sector agrario y, en concreto, el de la naranja y el cítrico.
Boicot a las grandes superfícies. Que se les pudran las naranjas de fuera de España. pic.twitter.com/9v2q5CukXp
— El Palleter (@JuanviPalleter) November 6, 2021
«Estamos aquí en la población de Alberique, todo el campo lleno de naranja, pero nada, nos hemos ido a una gran superficie y mirar. ¿Lo veis? Naranjas de Sudáfrica», comenzaba.
«Segunda gran superficie que compra productos de Sudáfrica menos y aquí están todas las quedándose, ¿las veis?».
«Mientras las de aquí se quedan colgadas, eso es la realidad, que no se ve», porque «las grandes superficies que están entrando con burras de kilómetros y están hundiendo el campo español en todo, en naranjas, en aguacates y todo. Son unos caraduras, unos sinvergüenzas, unos caníbales comerciales», protestaba.
«Lo que quieren es tomar el producto nacional para ellos, hacerse el amo, sin competencia», especificaba.» Y ahora les voy a proponer una cosa a todos. Desde aquí vamos a hacer un boicot a las grandes superficies», sentenciaba.
El analista Pedro Baños comentaba que esta «es la queja de miles de agricultores y ganaderos. Se les exige cumplir una estricta normativa europea (fitosanitarios, bienestar animal, condiciones laborales…), para luego arruinar su esfuerzo permitiendo importaciones de países que no cumplen los mismos requisitos. ¿Por qué?».
Es la queja de miles de agricultores y ganaderos.
— Pedro Baños Bajo (@geoestratego) November 6, 2021
Se les exige cumplir una estricta normativa europea (fitosanitarios, bienestar animal, condiciones laborales…), para luego arruinar su esfuerzo permitiendo importaciones de países que no cumplen los mismos requisitos.
¿Por qué? https://t.co/97EChjKPe4
La Comunidad Valenciana, a la cola en el reparto de las ayudas para modernizar la agricultura
En Valencia, de donde proceden las naranjas de El Pelleter, además, se da el hecho de ser la Comunidad española más atrasada en cuanto a modernización.
La Comunitat Valenciana es, según los últimos datos del INE, la séptima en renta agraria en España. Sus paisajes están altamente modelados por una cultura agrícola milenaria. Pese a ello, se topa con muchos problemas estructurales que hacen que, desde 2015, lidere la tasa de abandono de tierras de cultivo, con 163.000 hectáreas en la actualidad (el 21%).
Para colmo, la Comunitat Valenciana se ha quedado a la cola en el reparto de las ayudas del Ministerio de Agricultura para la ejecución de proyectos de inversión dentro del Plan de impulso de la sostenibilidad y competitividad de la agricultura y la ganadería que, a su vez, se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Según los datos de renta agraria del INE, la Comunitat Valenciana aglutina el 6,37% estatal con 1.830 millones de euros (la séptima de España), por detrás de Andalucía (9.889 millones), Castilla-La Mancha (3.368), Castilla y León (2.776), Aragón (1.919), Extremadura (1.877) y Catalunya (1.859).
Related posts
SÍGUENOS
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Feijóo, de la centralidad al fango
Cuando el barro se convierte en programa político, el país entero queda atrapado en la cloaca.
Milei se rinde al dólar: volantazo desesperado con aval del FMI
El gobierno que prometía “no intervenir jamás en el mercado” se arrodilla ante la divisa y dinamita su propio dogma.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.