Una invitación a reflexionar sobre el poder de los medios, la influencia de las campañas políticas en la percepción pública, y el precio personal que a menudo deben pagar aquellos en el ojo del huracán político
En el último episodio de su programa «Hasta el coño de», Marina Lobo desgrana los eventos con un ojo crítico hacia el manejo mediático y judicial de la causa contra Oltra, destacando el reciente archivo del caso y señalando el papel de ‘lawfare’ en la campaña despiadada contra la política valenciana.
El análisis de Lobo no se queda en la superficie. Con meticulosidad, pone al descubierto las fibras de una red tejida por la extrema derecha para desacreditar a Oltra, usando tácticas que van desde la oferta de defensa gratuita a la víctima de abusos hasta promesas de alojamiento y empleo, todo con el fin de erigir un caso contra ella. La ironía de que la misma ultraderecha que desestima las denuncias de mujeres maltratadas por considerarlas falsas, se vuelque con entusiasmo en apoyar a una víctima únicamente cuando sirve a sus intereses políticos, no escapa al agudo comentario de Lobo.
Con su característica voz reivindicativa y no exenta de mordacidad, Lobo apunta a la doble moral y al oportunismo político que parece permear algunas capas de la política. Hace especial énfasis en el contraste entre el trato que recibe Oltra por acciones atribuidas a su expareja y la aparente impunidad de otras figuras políticas ante situaciones similares, destacando la paradoja de tener que renunciar a su cargo mientras otros permanecen en sus puestos, tranquilos y sin repercusiones.
La periodista no solo desmenuza el caso con una perspectiva crítica, sino que también se adentra en las profundidades de la experiencia humana y política de Oltra, abordando la complejidad y el dolor inherente a descubrir que un ser querido ha cometido actos abominables, y cómo esto se complica aún más bajo el escrutinio público y la politización del suceso.
A través de «Hasta el coño de», Marina Lobo nos invita a reflexionar sobre el poder de los medios, la influencia de las campañas políticas en la percepción pública, y el precio personal que a menudo deben pagar aquellos en el ojo del huracán político. Con un estilo que es tanto entretenido como profundamente reflexivo, Lobo no solo informa, sino que también interpela, instando a sus oyentes a mirar más allá de los titulares y cuestionar las narrativas convenientes que se nos presentan.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Extrema derecha y corrupción: la caída de Le Pen como advertencia a Vox
Cuando la corrupción desenmascara el falso discurso moralista de la ultraderecha europea. Europa, continente asediado históricamente por guerras y conflictos, vuelve a enfrentar una amenaza que no necesita armas, pero sí dinero negro y cinismo político. El reciente caso que sacude a Marine Le Pen,…
Tres renuncias que gritan fascismo: la huida del pensamiento crítico de Yale a Canadá
El éxodo de Timothy Snyder, Marci Shore y Jason Stanley denuncia el silencio cobarde de las universidades estadounidenses ante el autoritarismo de Trump
Israel asesina a sanitarios en Gaza y ya son 14 los cuerpos recuperados tras un ataque
El ataque israelí contra equipos médicos en Rafah revela la indiferencia internacional ante un crimen flagrante
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.