Sarkozy está acusado de haber intentado obtener informaciones confidenciales de parte de un alto magistrado
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ha sido declarado hoy culpable de corrupción y tráfico de influencias. La Fiscalía pidió contra él dos años de prisión firme y que determinará su futuro político y otros dos años de cárcel exentos de cumplimiento.
Sarkozy está acusado de haber intentado obtener informaciones confidenciales de parte de un alto magistrado en otra investigación abierta en 2014 contra él a cambio de conseguirle un puesto en Mónaco. El caso fue descubierto por los investigadores en las escuchas telefónicas intervenidas entre el ex presidente y su abogado, Thierry Herzog, en el marco de una tercera investigación judicial contra él.
El expresidente negó las acusaciones durante la vista mientras sus abogados trataron de invalidar las escuchas telefónicas, a su juicio protegidas por el derecho a la confidencialidad entre un cliente y su abogado, pero la estrategia no funcionó.

La validez de esas pruebas, que el tribunal tendrá que valorar en su sentencia, parece clave para determinar el sentido de su veredicto, que mantendrá pendiente a la clase política francesa, sobre todo a la derecha, todavía muy atenta a la suerte de su último representante en habitar en el Elíseo.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
El consumo se desploma en Argentina: 16 meses seguidos de ajuste y empobrecimiento
Cayó un 5,4% interanual en marzo, mientras el Gobierno celebra “recuperación” y el pueblo no llega a la góndola
Musk se estrella contra la realidad: su caída de popularidad es imparable
El “visionario” convertido en burócrata de Trump pierde el favor del pueblo tras despedir a 20.000 trabajadores públicos y abrazar el autoritarismo neoliberal
Diez británicos señalados por crímenes de guerra en Gaza
«Si uno de los nuestros comete una atrocidad, tenemos que actuar», afirma el abogado Michael Mansfield KC
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.