Sarkozy está acusado de haber intentado obtener informaciones confidenciales de parte de un alto magistrado
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ha sido declarado hoy culpable de corrupción y tráfico de influencias. La Fiscalía pidió contra él dos años de prisión firme y que determinará su futuro político y otros dos años de cárcel exentos de cumplimiento.
Sarkozy está acusado de haber intentado obtener informaciones confidenciales de parte de un alto magistrado en otra investigación abierta en 2014 contra él a cambio de conseguirle un puesto en Mónaco. El caso fue descubierto por los investigadores en las escuchas telefónicas intervenidas entre el ex presidente y su abogado, Thierry Herzog, en el marco de una tercera investigación judicial contra él.
El expresidente negó las acusaciones durante la vista mientras sus abogados trataron de invalidar las escuchas telefónicas, a su juicio protegidas por el derecho a la confidencialidad entre un cliente y su abogado, pero la estrategia no funcionó.

La validez de esas pruebas, que el tribunal tendrá que valorar en su sentencia, parece clave para determinar el sentido de su veredicto, que mantendrá pendiente a la clase política francesa, sobre todo a la derecha, todavía muy atenta a la suerte de su último representante en habitar en el Elíseo.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.