Una propuesta avanza en Colombia para que se prohíban en el país las corridas de toros.
La Cámara de Representantes de Colombia comenzó a tratar una medida que pretenda prohibir las corridas de toros en el país.
El proyecto fue aprobado en la comisión primera, pero si el proyecto logra aprobarse también en la plenaria de la cámara, derogaría la Ley 916 de 2004, que regula actualmente la actividad taurina en Colombia.
«Aquí no nos estamos metiendo con el sacrificio de los demás animales para el consumo humano. Aquí estamos hablando solamente de un animal al cual van a torturar durante una hora entera para satisfacción de unos cuantos que todavía ven algo de placer», dijo el legislador Juan Carlos Losada en declaraciones publicadas por la Agencia EFE.
El congresista también aludió a que entre un 80 y 90 por ciento de los residentes colombianos es contrario a la tortura taurina. Además, explicó, «no es justificable que por el divertimento se tenga que torturar a un animal de esta manera».
Resistencias taurinas
Al igual que en España las corridas de toros se han convertido en un asunto polémico en Colombia. Sus defensores aluden a que se trata de una tradición arraigada, cultural e histórica.
Tras este último avance legislativo, las organizaciones taurinas salieron en reclama contra dicho proyecto de ley. Por un lado, exigen el derecho al trabajo, a pesar de que la norma le exige al gobierno que se les dé una alternativa económica. Por otro lado, consideran que no se pueden prohibir porque «la práctica de las corridas es una tradición ancestral».
La promoción de la tortura y el gasto que genera en España
Según la revisión hecha por el Consejo Andaluz de Colegios Veterinarios para la temporada taurina española en 2018 los honorarios a percibir por los servicios veterinarios serán, para las corridas de toros y novilladas picadas en plaza de primera categoría como es la Plaza de Toros de Córdoba (equipo de 3 veterinarios), de 1.321,29 euros y para novilladas sin picar, rejoneo y otras como la becerrada (equipo de dos veterinarios) en plaza de primera categoría, de 581, 37 euros.
Además si como es natural la carne es destinada al consumo humano, los veterinarios actuantes percibirán 41,34 euros por cada res en concepto de laborales por reconocimiento sanitario siempre y cuando se realice el faenado del animal.



En cada uno de los festejos habrá seis toros más los sobreros. Los honorarios para 4 días de trabajo a tiempo parcial serán percibir 4.796,90 euros más IVA por veterinario. Esto sin tener en cuenta que en el listado de veterinarios actuantes la mayoría ya recibe un sueldo público como funcionario. Además, en 2018 crearon la figura del becario veterinario que trabajará gratis para los anteriores a cambio de su sabiduría y conocimiento, mientras disfrutan de la corrida en la plaza. Pero bueno esto es una minucia si lo comparamos con el pastizal que se llevaran las figuras de los matatoros y los ganaderos.
Además, recordemos que los veterinarios actuantes en Córdoba echaron para atrás toros que han sido luego lidiados en Madrid con lo que hay una falta de criterio total en los especialistas que se dedican a esto que no resulta en responsabilidades que el Reglamento sancione.
El Trofeo Manolete que fue reglamentado por primera vez con el alcalde del PP ahora secretario de Estado, ha marcado a los veterinarios para siempre haciéndolos partícipes a través de su órgano de representación provincial. Un Colegio Oficial en el que hay veterinarios en contra de la Tauromaquia, simplemente atendiendo al Código Deontológico Profesional Veterinario: que los veterinarios son los garantes de la salud, la dignidad y el bienestar animal.
Eso no es congruente con la actividad de un veterinario que certifica que un toro está en condiciones para ser torturado y matado con técnicas prohibidas en los mataderos de toda la Unión Europea. Además, el propio Colegio instauró también su propio premio taurino hace unos años sin contar con los colegiados.
Una actividad privada como son las corridas de toros no deben ser promocionadas y mucho menos premiadas desde los Colegios de Veterinarios. En Madrid, el Colegio Oficial de Veterinarios que entregaba premios taurinos ha dejado de hacerlo. Su Feria taurina de San Isidro dura casi un mes con lo que los beneficios para los que actúen como veterinarios son una realidad.
Luego está la promoción desde el Ayuntamiento canalizada por el concejal de Cultura el cual olvida que se aprobó una moción en la que la alcaldesa con su voto de calidad y de su grupo político, acordó no promocionar espectáculos donde haya maltrato animal inclusive las corridas de toros. Una cosa es recordar la Historia taurina y, otra, promocionar con premios la tortura animal que es algo que la sociedad cordobesa no tolera ni justifica en pleno siglo XXI.
Relacionado
La dura advertencia de Antonio Turiel: «Tenemos que reducir el nivel de vida un 90% o colapsaremos»
Antonio Turiel fue entrevistado por el Diario de León, donde fue tajante sobre la situación actual y futura. El científico leonés Antonio Turiel ha explicado que «lo que estamos haciendo en Europa es dar la ilusión de que vamos hacia una transición suave cuando hay…
«¿Pero por qué se le abren los micrófonos a Cuca Gamarra para que suelte propaganda?»: así ha intentado oscurecer los datos del paro
Frente a los datos presentados oficialmente Cuca Gamarra ha lanzado su discurso en radio. Entrevistada por Angels Barceló, Cuca Gamarra, portavoz popular ha cuestionado los datos oficiales del paro presentados este mismo lunes. «Siempre que baja el paro hay una noticia, pero las cifras hay…
La Seguridad Social firma su tercer mejor junio de la historia al ganar 115.607 afiliados
La Seguridad Social ganó una media de 115.607 cotizantes en junio (+0,6%), su mejor dato en este mes tras los de 2005 y 2021, condicionados por el proceso de regularización de inmigrantes y por el levantamiento del estado de alarma frente al Covid, respectivamente. El…
La sección semanal de Basilio Aragón: la masturbasió – HECD 99
Basilio Aragón se ha pasado por HECD, como cada martes, para hablarnos en su sección de la actualidad nacional. Es esta ocasión nos cuenta una anécdota personal relacionada con la educación sexual tan en boga estos días por las palabras de la candidata de Vox a la presidencia de la Junta de Andalucía, Macarena Olona.
HECD 99 – Entrevista completa a Tamayo: La Sexta roba
En el programa número 99 de ‘Hasta el coño de’, Marina Lobo ha recibido al periodista y Youtuber Carles Tamayo, a quién Equipo de Investigación de La Sexta ha robado su trabajo.