La mayoría de candidatos al Programa Regresar del Gobierno de Portugal son jóvenes que migraron con la crisis económica de 2008, en pleno período de rescate de la Troika en Portugal.
Un año y cuatro meses después de que arrancara el Programa Regresar el Gobierno de Portugal ha recibido más de 2.000 solicitudes, de las cuales ya se ha dado luz verde a 1350, según los datos facilitados por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social a Público Portugal.
Estos datos muestran, explica el rotativo, que “el interés es mayoritariamente entre población migrada mas joven y cualificada”.
Esta medida, explican desde la propia web del gobierno, estas personas a las que se les brinda apoyo se les permite “pagar la mitad del impuesto sobre la renta durante los cinco primeros años tras su regreso al país”.



El mes pasado, el secretario de Estado de Asuntos Fiscales, António Mendonça Mendes, declaró que “por lo menos 1.300 personas han venido a Portugal al abrigo de este régimen fiscal. Pienso que es un buen número”.
El programa fue una de las principales medidas de los Presupuestos de 2019 e “incluye además ayudas para la repatriación y el alojamiento de los retornados, que podían superar los 6.000 euros”, declaraba La Vanguardia.
La agencia EFE, sobre este Programa, alude que es una medida efectiva para paliar el problema demográfico que perturba al país, ya que Portugal cuenta con una población envejecida.
Relacionado
Vídeo | ¿Qué está pasando con la Ley Solo Sí es Sí?
La portavoz de Podemos Isa Serra explicó las razones por las que considera que la propuesta del PSOE para modificar la Ley del Solo Sí es Sí es un retroceso en materia de derechos de las mujeres.
Sobre Joana Sanz y Dani Alves: “Si se queda con un agresor, mal, si se va, mal. Todas lo hacen mal”
Joana Sanz se arrepiente del apoyo que le brindó a su marido los primeros días tras su detención y muchos han sido los que la han criticado por ello en redes, al igual que la critican ahora por pedir el divorcio.