Gabriel Rufián ha destacado la estrategia de la ultraderecha de Vox debido al retroceso que están sufriendo en las encuestas.
El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha analizado la situación actual en el Congreso y la crispación que se respira y ha culpado “absolutamente” en exclusiva a Vox.
También ha dado un tirón de orejas a Meritxell Batet, quien de la que ha afirmado que está ejerciendo adecuadamente su rol, aunque, considera, pone a “agresores” y a “agredidos” y concluye: “Blanquear una dictadura es fascismo nos pongamos como nos pongamos”.

Para Rufián la socialista incurre un “error” cuando apela la responsabilidad de todas sus señorías “equiparando a unos con otros”.
“Creo que Batet está ejerciendo una Presidencia buena hasta ahora, no me voy a apuntar a según qué campañas contra la presidenta o la Mesa pero creo que en la equiparación se equivocan”, ha afirmado el diputado.
“Quieren fomentar el ‘todos son iguales’ porque después del ‘todos son iguales’ viene el ‘yo no voto más’ y el ‘yo no voto más’ sólo afecta a la izquierda. La izquierda es la que se queda en casa cuando se instala en la calle lo de ‘todos son iguales’, la derecha va a votar siempre, cuándo sea, cómo sea, y dónde sea, es la izquierda la que sufre”, considera y contextualiza.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.