«La estrategia solo era pactar con la derecha», confirma el ex de Ciudadanos.
«Nosotros dijimos con quién íbamos a pactar y le dijimos a la gente, ‘no vamos a pactar con Sánchez'», afirmaba Begoña Villacís, portavoz del Grupo Municipal Ciudadanos en Madrid, el 13 de febrero de 2019, cuando los independentistas no aprobaron los Presupuestos de Pedro Sánchez. «Un no a la mentira», señalaba.
En la misma posición se encontraba Juan Carlos Girauta, en declaraciones al programa presentado por Fernando González «Gonzo» Salvados, de La Sexta, que defiende que los buenos resultados de esas elecciones de la formación que en ese momento lideraba Albert Rivera demostraban que la estrategia contra Sánchez funcionó.
La situación derivó en la convocatoria de elecciones generales y en Ciudadanos se vivía un debate interno importante para decidir su estrategia electoral. «Hay que tomar una decisión, porque hay que posicionarse y la gran decisión es un veto claro y expreso a Pedro Sánchez, inédito hasta el momento, porque Cs había ido a todas las elecciones como un partido abierto», explica en Salvados la periodista Paloma Esteban.

El «no es no»
La estrategia del «no es no» había funcionado a la formación naranja, que habían conseguido los mejores resultados de su corta historia. 57 diputados y tercera fuerza, a solo nueve del PP.
«El 28 de abril de 2019 se demuestra que lo que nuestros votantes querían era esa claridad», defiende Girauta, pero Garicano se muestra en contra de esta idea: «Yo diría que ese resultado fue a pesar de esa estrategia. La realidad es que se trata de una un número de escaños mucho menor del que anticipaban las encuestas desde, digamos, la moción de censura».
Esos resultados originaron que hubiera una mayoría aplastante de PSOE y Ciudadanos, pero Rivera seguía insistiendo en su «no» a Sánchez.

Rivera y el PSOE
Si embargo, al contrario de lo que se dijo, el PSOE pensó en Rivera como socio preferente para configurar un gobierno. Mientras Ábalos asegura que sí, Begoña Villacís lo niega afirmando que el «PSOE no dio ni un solo paso para pactar con Cs».
Estas palabras que desmiente Toni Roldán, ex portavoz de Economía y secretario de Programas y Áreas Sectoriales de Ciudadanos, asegurando que le llamaron líderes del PSOE: «Nos llamaron a todos, pero teníamos un mandato claro de no negociar, solo se pactaba con la derecha«.

El duro análisis de Toni Roldán sobre Rivera
Toni Roldán se muestra muy duro con la decisión de Rivera: «Si te quieres quedar fuera del Gobierno y ser idiota, pues lo haces». Y es que era un momento clave que Rivera parece que no supo dar la talla. «Después de esa sentencia era muy difícil sostener a Rajoy», afirma el ex miembro de Ciudadanos.
«Cometió el error político más grave desde la transición. Volverse sectario», afirma Roldán sobre Rivera. Recuerda cómo afectó a Rivera la moción de censura que hizo a Sánchez presidente: «Le dejó tocado. De pronto llega un tío en el último minuto y le roba la cartera a tres metros de la línea de meta».
El ex de los naranjas destaca que dejar de sostener a Rajoy es lo que propició la moción de censura contra el entonces presidente del Gobierno, moción que terminaría haciendo presidente a Pedro Sánchez. «Sorprendentemente, Rivera luego no se da cuenta de que lo que ha hecho es abrir la caja de Pandora y facilitar o propiciar que la moción de censura la monté Pedro Sánchez con nacionalistas y Podemos», recuerda el periodista Iñaki Ellajurría en el mismo programa.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Errol Musk, a su hijo: “Te arruinaré, y la gente sabrá quién eres realmente”
El padre de Elon Musk desata una guerra familiar mientras el magnate se hunde entre drogas, autoritarismo y delirios de grandeza
La barbarie silenciada en Sudán: dos años de guerra y hambre con sello internacional
Europa cierra los ojos. Estados Unidos corta la ayuda. Y las grandes potencias alimentan el fuego de una matanza olvidada.
Nadie salva a Argentina: Trump, el FMI y la motosierra de Milei
Un nuevo rescate multimillonario, una nueva crisis social. Washington aprieta mientras Milei entrega soberanía a cambio de aplausos
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.