Se cumple un año de la reforma laboral con una cifra récord.
Los contratos indefinidos estarán este fin de año en una cifra récord con más de 7 millones, que supone más que triplicar los 2,1 millones de 2021.
La lectura de la reforma laboral, después de un año, se ha recibido con el beneplácito de los datos, refrendados por el SEPE.

Tal es así que hasta noviembre los indefinidos suponen ya el 38 % del total de los firmados, algo que supone una ruptura con el anterior paradigma del mercado laboral.
Del mismo modo, en concreto, los contratos indefinidos a tiempo completo sumaron 2,8 millones, que representa el doble del mismo periodo del año pasado.
Por otro lado, los indefinidos a tiempo parcial alcanzaron los 1,6 millones triplicando la cifra del mismo periodo del año anterior.
Finalmente, la modalidad de fijo discontinuo ha representado la forma más habitual para sustituir el uso de los contratos temporales.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
¿Debe dimitir Marlaska? Las tres razones que lo inhabilitan para seguir en Interior
El ministro arrastra una trayectoria marcada por la represión migratoria, el desprecio a los derechos humanos y decisiones indignas de un gobierno progresista
La presión crece por Eurovisión: RTVE y Eslovenia exigen debatir la participación de Israel
Mientras Gaza sigue ardiendo, cada vez más voces cuestionan el silencio cómplice de la organización del festival
La womanosfera: el nuevo frente reaccionario que quiere devolver a las mujeres al siglo XIX
Un ecosistema mediático ultraconservador seduce a las jóvenes con discursos antifeministas disfrazados de consejos de vida y bienestar
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.