La Unión Europea continúa barajando distintas sanciones y vetos contra Rusia.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha propuesto este domingo prohibir el paso de cualquier avión ruso en el espacio aéreo de la Unión Europea y vetar las emisiones de Russia Today y Sputnik en territorio comunitario, así como nuevas sanciones a Bielorrusia por su colaboración en la invasión de Ucrania.
🇪🇺🇷🇺Tercer Paquete de Sanciones de la UE
— Descifrando la Guerra (@descifraguerra) February 27, 2022
▪️ La UE por primera vez "financiará la compra y entrega de armas y equipos a un país atacado".
▪️ Cierre de todo el espacio aéreo a Rusia
▪️ Prohibición de las cadenas estatales rusas RT, Sputnik y sus subsidiarías pic.twitter.com/ePzMaZsveP
Estas medidas se suman a la paralización de transacciones del Banco Central de Rusia y la exclusión de varios bancos rusos de SWIFT anunciados este sábado, así como a la financiación europea a la compra y entrega de armas y equipos militares a Ucrania.



Las propuestas aún tiene que recibir la aprobación del Consejo (los países) antes de poder entrar en vigor tras su publicación en el Diario Oficial de la UE.
En una declaración a los medios Von der Leyen explicó que las restricciones en el espacio aéreo se aplicarán a aeronaves de propiedad rusa, registrado en Rusia o controlados por Rusia, esto es, de propiedad, fletado o controlado de otro modo por una persona jurídica o física rusa.
«Estos aviones ya no podrán aterrizar, despegar o sobrevolar el territorio de la UE. Esto se aplicará a cualquier avión. Así que permítanme ser muy clara: nuestro espacio aéreo estará cerrado a todos los aviones rusos y eso incluye los aviones privados de los oligarcas», afirmó Von der Leyen.
First, we are shutting down the EU airspace for Russian-owned, Russian registered or Russian-controlled aircraft.
— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) February 27, 2022
They won’t be able to land in, take off or overfly the territory of the EU.
Including the private jets of oligarchs. pic.twitter.com/o551M9zekQ
La segunda medida, con la prohibición de las emisiones de Russia Today y Sputnik en la Unión Europea, va dirigida a frenar «la maquinaria mediática del Kremlin» y permitirá, dijo Von der Leyen, que los medios estatales y sus filiales no puedan «difundir sus mentiras para justificar la guerra de Putin y para sembrar la división en nuestra Unión».
Second, we will ban the Kremlin’s media machine in the EU.
— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) February 27, 2022
The state-owned Russia Today and Sputnik, and their subsidiaries,
will no longer be able to spread their lies to justify Putin’s war.
We are developing tools to ban their toxic and harmful disinformation in Europe. pic.twitter.com/7RcPEn6E14
La Unión Europea también sancionará a Bielorrusia por colaborar con Rusia en su invasión de Ucrania mediante medidas de restricción de exportaciones de sus combustibles minerales hasta el tabaco, madera, cemento, hierro y acero, así como a los bienes con doble uso que pueden emplearse con objetivos militares.
Third, we will target the other aggressor in this war, Lukashenko’s regime, with a new package of sanctions, hitting their most important sectors.
— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) February 27, 2022
All these measures come on top of the strong package presented yesterday,
agreed by our international partners. pic.twitter.com/ikN99V14zU
«Además, sancionaremos a los bielorrusos que ayuden al esfuerzo bélico ruso», apuntó Von der Leyen.
Ante el posible veto a ambos medios de comunicación se han desatado las reacciones al respecto.
A la par distintos medios de comunicación lanzaban a los titulares reportajes reflejando la «maquinaria de información del Kremlin».



No obstante diversos periodistas a lo largo del mundo expresaron su solidaridad con los trabajadores de los medios nacionales rusos.
La presidenta del canal TeleSur, Patricia Villegas Marin, publicó una nota «llena de respeto y admiración para todos los trabajadores de RT».
La periodista colombiana afirmó que con su decisión la Unión Europea intenta silenciar voces «en nombre de la democracia” y agregó que su medio lo ha vivido muchas veces «en momentos decisivos para América Latina y el Caribe».
«Apagando la señal de la distribución tradicional, no la callarán, esta se multiplicará en Internet. La gente la va a militar y multiplicar. Eso sí, guardaremos este momento para cuando alguien ‘perfumado’ nos hable de libertad'», concluyó.
«Censurar RT y Sputnik resta más que suma si hablamos en términos de información y opinión pública. Si lo haces para evitar su propaganda le otorgas una victoria porque esos medios son irrelevantes en términos informativos», expresaba Antonio Maestre.
Censurar RT y Sputnik resta más que suma si hablamos en términos de información y opinión pública. Si lo haces para evitar su propaganda le otorgas una victoria porque esos medios son irrelevantes en términos informativos.
— AntonioMaestre (@AntonioMaestre) February 27, 2022
«Es más importante y urgente que la información de lo que está pasando en Ucrania llegue al pueblo ruso que silenciar RT y Sputnik en la UE cuyas audiencias son mínimas. La medida es un error. A la propaganda se la contrarresta con información, no con censura», apuntaba en el mismo sentido Ramón Lobo.
Es más importante y urgente que la información de lo que está pasando en Ucrania llegue al pueblo ruso que silenciar RT y Sputnik en la UE cuyas audiencias son mínimas. La medida es un error. A la propaganda se la contrarresta con información, no con censura #UkraineUnderAttack
— Ramón Lobo 🇺🇦🇪🇺🇪🇸🇫🇷🇬🇧🇱🇺🇻🇪 (@ramonlobo) February 27, 2022
«La UE anuncia la prohibición de RT y Sputnik. Las denuncias de noticias falsas de estos días en medio de la guerra no fueron justamente hacia esos medios, como pasar imágenes de video juegos como si fueran bombardeos reales en Ucrania», recuerda el periodista Marco Terrugi haciendo referencia al vídeo publicado en Antena 3.
La UE anuncia la prohibición de RT y Sputnik. Las denuncias de noticias falsas de estos días en medio de la guerra no fueron justamente hacia esos medios, como pasar imágenes de video juegos como si fueran bombardeos reales en Ucrania.
— Marco Teruggi (@Marco_Teruggi) February 27, 2022
«Lo de RT y Sputnik es censura por motivos políticos. Mentir debería tener repercusiones para cualquier medio y periodista, pero castigar arbitrariamente como en este caso es censura si no cierran también al resto de medios que mienten sistemáticamente. Y hay sentencias para saber», decía Tristán H Meyer.
Lo de RT y Sputnik es censura por motivos políticos. Mentir debería tener repercusiones para cualquier medio y periodista pero castigar arbitrariamente como en este caso es censura si no cierran también al resto de medios que mienten sistemáticamente. Y hay sentencias para saber.
— Tristan Meyer H (Qué Grande es el Relato) (@Tristan_MeyerH) February 27, 2022
También se produjeron reacciones en el sector político:
«¿Tú estás a favor de que se censure a los medios de Arabia Saudí, China o Katar? ¿Seguro? ¿De verdad piensas que RT miente más que OK Diario, La Razón o ABC? Con todo el cariño, das un poco de lástima», se cuestionaba, por ejemplo, Pablo Iglesias.
Para que yo lo entienda @DaniCela8 ¿Tú estás a favor de que se censure a los medios de Arabia Saudí, China o Katar? ¿Seguro? ¿De verdad piensas que RT miente más que OK Diario, La Razón o ABC? Con todo el cariño, das un poco de lástima. Abrazo https://t.co/yCE1uBOopA
— Pablo Iglesias 🔻 (@PabloIglesias) February 27, 2022
Relacionado
FACUA denuncia en la AEPD la difusión, por parte de Seguí y Negre, de un vídeo de las niñas violadas en Burjassot
La cofundadora de Vox Cristina Seguí publicó en Twitter y Telegram el vídeo, sacado de la cuenta de Instagram de una de las menores y Estado de Alarma TV reprodujo el sonido, difuminando las imágenes. Esta misma semana una casa abandonada en el municipio valenciano…
La Junta Electoral mantiene la candidatura de Macarena Olona a las elecciones andaluzas
El organismo entiende que el empadronamiento es un “acto administrativo en firme” como también lo es su inclusión en el censo electoral. Macarena Olona sigue siendo candidata a la presidencia de la Junta de Andalucía por Vox. La Junta Electoral de Granada entiende que tanto…
«Róbeme a mi, majestad»: decenas de personas reciben a Juan Carlos I en su llegada a Zarzuela
Juan Carlos I ha llegado este lunes al Palacio de la Zarzuela pasadas las 10.00 horas para reencontrarse con su hijo, Felipe VI. Después de haber pasado cuatro días en Sanxenxo (Pontevedra) en su primer viaje a España en casi dos años, Juan Carlos ha llegado a la Zarzuela…
Vídeo | La frase de Juan José Millás que lo resume todo
“En resumen: la delincuencia practicada como Dios manda, desde el poder político, proporciona unas rentabilidades altas”. Ese es el mensaje que el laureado escritor Juan José Millás publicó en su cuenta de Twitter.
HECD 84 – Programa Completo – Nosotras decidimos, con Nuria Alabao. Actualidad, con Carlos Sánchez
En el programa de hoy de ‘Hasta el coño de’ (HECD), la periodista y presentadora Marina Lobo recibe a Nuria Alabao, periodista y coordinadora de Feminismos en CTXT, para hablar de la nueva Ley del Aborto, y a el profesor de economía Carlos Sánchez Mato para comentar la actualidad política.