Está casi confirmado que el ex presidente Mariano Rajoy estará entre los comparecientes y hay dudas con el comisario Villarejo y Pablo Casado, actual líder del PP
El Congreso de los Diputados se prepara para llevar a cabo una de las últimas actividades programadas para este año, la constitución de la comisión de investigación sobre el caso Kitchen. Este martes, nombrarán en su primera sesión constitutiva a los miembros de la comisión. La idea es que en la Mesa de la comisión haya mayoría del bloque del Gobierno, con tres de los cinco votos, dejando las dos plazas restantes al PP.
El órgano rector estará presidido por la diputada socialista Isaura Leal y la representación socialista en la comisión se completa con el portavoz adjunto del grupo Felipe Sicilia, miembro de la Policía Nacional; la diputada por León y portavoz adjunta en la Comisión de Justicia, Andrea Fernández, y el portavoz en la de Interior, David Serrada.
Por su parte, Unidas Podemos ha elegido a su portavoz adjunta, Sofía Fernández Castañón, y al portavoz de IU y secretario general del PCE, Enrique Santiago para esta tarea, aunque, en función de los interrogatorios podrían intervenir otros dirigentes como el portavoz del grupo, Pablo Echenique.
La formación de ultraderecha Vox ha colocado en esta comisión a la secretaria general del grupo, Macarena Olona, a quien acompañarán los diputados Víctor González Coello de Portugal y José María Figaredo.
Los populares han designado como miembros a Carlos Rojas, portavoz adjunto del partido, y sus portavoces en Justicia, Luis Santamaría, y en Interior, Ana Belén Vázquez.
Íñigo Errejón (Más País) y Miriam Nogueras (Junts) actuarán por el Grupo Plural; Edmundo Bal lo hará por Ciudadanos, Mikel Legarda, por el PNV; Oskar Matute, por EH Bildu, y Carlos García Adanero, de UPN, será el representante del Grupo Mixto.
El objetivo de PSOE y Unidas Podemos es que las primeras comparecencias en la comisión de investigación del Congreso sobre la operación Kitchen comiencen a producirse entre finales de enero y principios de febrero del 2021.

Mariano Rajoy entre los comparecientes y en duda Villarejo y Casado
Los platos fuertes de las comparecencias serán el expresidente Mariano Rajoy y el excomisario José Manuel Villarejo y Unidas Podemos quiere que también comparezca el líder de los populares, Pablo Casado. Villarejo, en prisión preventiva, advirtió en una entrevista en ‘El País’ sobre la posibilidad de revelar, si comparece, los trabajos que hizo para gobiernos del PSOE.
El exministro de Interior Jorge Fernández Díaz, su secretario de Estado, Francisco Martínez, o María Dolores de Cospedal son algunos de los nombres que con total seguridad comparecerán en el Congreso.
La comisión relativa «a la utilización ilegal de efectivos, medios y recursos del Ministerio del Interior, con la finalidad de favorecer intereses políticos del PP y de anular pruebas inculpatorias para este partido en casos de corrupción, durante los mandatos de gobierno del Partido Popular» pondría el foco en plena campaña de las catalanas en la corrupción de los populares, que se medirán en estas elecciones con Vox.
Después de que se constituya la comisión de investigación, la Mesa acordará el plan de trabajo y la lista de comparecientes en enero, aunque los interrogatorios no empezarían hasta febrero, una vez que comience el periodo ordinario de sesiones.
En relación a esto, PSOE se limitan a señalar que deberán declarar «todos los personajes que puedan aportar claridad a la hora de determinar qué ocurrió y qué responsabilidades podemos atribuir».
Related posts
El delirio se organiza: de destruir radares a negar dinosaurios, la ciencia bajo asedio conspiranoico
Negar la evidencia se ha vuelto tendencia. La ciencia es hoy el blanco favorito de una ofensiva irracional con tintes violentos y reaccionarios.
Netanyahu debe ser juzgado por crímenes de guerra, como en Núremberg
La barbarie no se justifica con propaganda. La Corte Penal Internacional debe actuar con firmeza ante el uso planificado del hambre, el desplazamiento forzado y los bombardeos a civiles como estrategia militar en Gaza.
La siete medidas urgentes que la Unión Europea debe asumir con Israel y una silla en La Haya para Netanyahu
La complicidad europea con los crímenes de Israel ha alcanzado un punto de no retorno.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.