Las autoridades de Brasil rescataron recientemente a una mujer que vivió esclavizada durante casi 40 años en Brasil.
Madalena Gordiano fue entregada por su madre a una familia cuando tenía 8 años con la intención de que pudieran criarla. Sin embargo, aclaran los medios locales, la adopción nunca fue formalizada.
Desde entonces, en la casa de un profesor universitario en el estado de Minas Gerais, Gordiano trabajó para la casa sin condiciones laborales y sanitarias de ningún tipo, informan medios locales.
HORROR! Madalena Gordiano tinha 8 anos qdo bateu na porta da família Milagres Rigueira p/ pedir um pão. Desde lá, foi mantida como escrava, trabalhando p/ a família, sem salário nem estudo. A criança negra, hoje, tem 46 anos e só 38 anos depois, foi LIBERTADA pelo MP do Trabalho. pic.twitter.com/UZKzir69Sa
— Bohn Gass (@BohnGass) December 21, 2020
La trabajadora dormía en «una habitación de menos de tres metros de largo por dos metros de ancho, mal ventilada y sin ventanas», comentó el inspector a cargo del rescate, Humberto Moteiro Camasmie, tras señalar que los empleadores «le daban comida cuando tenía hambre, pero le quitaron todos los demás derechos».
Explica RT que, además, «fue obligada a casarse con un militar, tío de la esposa del profesor, pero nunca convivió con él. Poco después, el hombre falleció dejando dos pensiones de aproximadamente 8.000 reales mensuales (1.500 dólares), pero la trabajadora nunca recibió ese dinero».
El rescate se produjo el 27 de noviembre tras la denuncia de unos vecinos que empezaron a recibir notas escritas en servilletas bajo la puerta pidiendo un poco de dinero para comprar productos de higiene personal.
«Yo limpiaba la casa, cocinaba, limpiaba el baño, la casa. Yo no jugaba, nunca tuve ni tan solo una muñeca», explicó Gordiano a la revista brasileña Fantastico.
«Ellos le daban comida cuando estaba hambrienta, pero todos sus otros derechos y necesidades le fueron arrebatados «, dijo Humberto Camasmie, el inspector a cargo del rescate, para Thomson Reuters Foundation.
Los responsables se enfrentarán a una posible pena de 20 años de cárcel por someter a una persona a trabajo análogo a la esclavitud y trata de personas.

«Desde 1995, unas 55 mil personas se registran rescatadas de la esclavitud en Brasil, la mayoría en zonas rurales. El año pasado, 14 fueron liberadas de la sumisión doméstica, lo cual resulta más difícil de identificar»,aclara Prensa Latina. Entre 2017 y 2019 el Daily Mail, para ejemplificar la magnitud, explica que unas 3.513 trabajadoras fueron encontradas en situaciones similares a la esclavización.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
La Iglesia lava los pies, pero no la conciencia
Mientras en parroquias se celebra el lavatorio, la cúpula eclesiástica sigue sin pedir perdón por los abusos, su silencio en el franquismo y su alianza con la ultraderecha.
Las marcas de lujo occidentales se desnudan en China
Fabricantes chinos e influencers demuestran que pagar miles de euros por un bolso de Hermès no garantiza calidad, solo alimenta el ego y el colonialismo simbólico.
El boicot al sueño americano: el turismo extranjero se desploma y arrastra miles de millones
El miedo, la hostilidad y las guerras comerciales empujan a millones de visitantes a dar la espalda a EE.UU.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.