En un mundo cada vez más interconectado, un tuit puede desencadenar una tormenta de reacciones. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, lo ha experimentado de primera mano tras su reciente declaración en Twitter sobre el conflicto en Israel.
La presidenta escribió: «Hoy, los terroristas de Hamás han golpeado el corazón de Israel capturando y matando a mujeres y niños inocentes. Israel tiene el derecho de defenderse – hoy y en los días venideros. La Unión Europea está con Israel». Un mensaje que, lejos de ser neutral, parece tomar partido de manera clara y contundente por una de las partes en conflicto.
Es innegable que cualquier ataque que resulte en la muerte de civiles es condenable. Sin embargo, el tuit de von der Leyen omite por completo las acciones militares de Israel, que han resultado en un número significativo de víctimas palestinas. Esta omisión no solo es preocupante, sino que también pone de manifiesto una falta de equidad y balance en su declaración.
Israel, a lo largo de los años, ha sido objeto de críticas por sus acciones en los territorios ocupados y su trato hacia los palestinos. Las recientes acciones militares en Gaza, que han llevado a la muerte de cientos de personas, incluidos niños, son un claro reflejo de una política agresiva que parece no tener fin. La comunidad internacional ha pedido en repetidas ocasiones una solución pacífica al conflicto, pero Israel parece estar más interesado en la confrontación que en la paz.
La respuesta de la eurodiputada Clare Daly al tuit de von der Leyen fue contundente y refleja el sentir de muchos europeos: «¿Quién te crees que eres? No has sido elegida y no tienes autoridad para determinar la política exterior de la UE. Europa NO ‘está con Israel’. Estamos a favor de la paz. No hablas en nuestro nombre. Si no tienes nada constructivo que decir, y claramente no lo tienes, cállate».
Who do you think you are? You're unelected, and have no authority to determine EU foreign policy, which is set by @EUCouncil. Europe does NOT "stand with Israel." We stand for peace. You do not speak for us. If you've nothing constructive to say, and you clearly don't, shut up. https://t.co/9uEklDIIiE
— Clare Daly (@ClareDalyMEP) October 8, 2023
La reacción de Daly pone de manifiesto la creciente preocupación de muchos europeos sobre la postura de la Unión Europea respecto al conflicto israelí-palestino. La UE, como entidad, debería promover la paz y la justicia, y no tomar partido de manera tan evidente.
En conclusión, el tuit de von der Leyen no solo es un reflejo de una postura sesgada, sino que también pone en tela de juicio la capacidad de la Unión Europea para actuar como mediador imparcial en el conflicto. Israel, por su parte, debe reconsiderar sus acciones y buscar una solución pacífica que garantice la seguridad y los derechos de todos los habitantes de la región.
Related posts
SÍGUENOS
EE.UU. es un país enfermo: millones de personas sin seguro por las rebajas fiscales a los ricos
El Congreso elige premiar a las élites antes que garantizar la salud de su gente
Cómo recuperar el poder popular: medidas de izquierda para ilusionar al pueblo
La izquierda no está muerta, pero sí extraviada en los pasillos del poder. Recuperar la ilusión popular exige volver a lo esencial: la vida digna, la comunidad y la esperanza colectiva.
El baile del genocidio: la élite empresarial que financia el nuevo salón de Trump
Corporaciones que lucran con el sufrimiento en Gaza y la maquinaria del ICE pagan el nuevo capricho del presidente estadounidense.
Vídeo | Mamdani logra el enfado supremo de Trump
Lo odian. Porque es joven, es inmigrante, es socialista… y ganó.
Vídeo | EL XOCAS Y LOS ‘PODEMITAS’ MALVADOS
Menos paranoia y más responsabilidad: el circo de los enemigos imaginarios distrae del fuego real que quema a los de siempre.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir