Juan Bernardo Fuentes Curbelo, «Tito Berni», está en el epicentro del huracán político por el caso Mediador.
Tito Berni es el alias del exdiputado socialista Juan Bernardo Fuentes, uno de los presuntos cabecillas de la trama de corrupción conocida como «Caso Mediador», una trama corrupta que salió a la luz el 14 de febrero de 2023 con la detención de trece personas en Canarias y varias provincias de la península. Se les acusa de ofrecer a empresarios tratos de favor en materia de contratación pública y extorsionarlos a cambio de ayudas europeas y trato preferente en las inspecciones. Además, se celebraban grandes fiestas con prostitutas, alcohol y drogas en hoteles y clubes.
Según el sumario del caso, Tito Berni lideró operaciones con distintos empresarios a los que ofrecía privilegios en materia de contratación pública o, en su defecto, los extorsionaba amenazándolos con una inspección minuciosa, una sanción o la retirada de una subvención. El entramado de corrupción estaría encabezado por Tito Berni, el mediador Antonio Navarro Tacoronte y el general de la Guardia Civil Francisco Espinosa Navas, alias «Papá».
El mediador, Antonio Navarro Tacoronte, siempre según el sumario del caso, alardeaba de asesorar a ministros y de influir en las intervenciones de senadores. En diciembre de 2020, Navarro dijo al sobrino del exdiputado socialista y uno de los supuestos cabecillas del entramado, Juan Bernardo Fuentes Curbelo, que asesoraba «directamente» a dos ministros. Además, Navarro señaló que le habían ofrecido trabajar con un tercer ministro, pero que había rechazado el encargo.
En una charla que ambos mantuvieron para discutir sobre los negocios ilícitos de la trama con la empresa Leche Sandra, Navarro presumió de su capacidad de influir en las intervenciones parlamentarias de ciertos senadores a través de Tito Berni. El intermediario de la trama prosiguió comunicándole a Fuentes que cobrarían 20.000 euros «de entrada». 5.000 para cada uno de ellos, 5.000 para pagar «a otra gente» y los restantes, «para putas», zanjó Navarro.
Comparecencia de ministros
A raíz del sumario que revela esta información y según el cual 15 diputados del PSOE habrían participado en una cena con varios empresarios y los implicados en la trama, el Partido Popular ha anunciado que solicitará una comparecencia del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares. Previamente, los populares aseguraron que solicitarán explicaciones a la vicepresidenta Nadia Calviño, la ministra de Defensa, Margarita Robles, y el titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska. El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha asegurado que no le consta que otros diputados estén implicados en el «Caso Mediador».
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.