Ernest Urtasun, conocido por su firme postura ecológica y diplomática en la Unión Europea, enfrenta ahora un nuevo reto como ministro de Cultura de España. Este líder de Sumar, vinculado con En Comú Podem, se ha caracterizado por su franca oposición a la tauromaquia, describiéndola como «una actividad injusta, sádica y despreciable». Su nombramiento pone sobre la mesa no solo su visión de la cultura, sino también la disyuntiva ética y política que representa la tauromaquia en España.
En 2016, Urtasun se destacó como uno de los promotores de una declaración que criticaba la decisión del Tribunal Constitucional de anular la prohibición de las corridas de toros en Cataluña. Esta postura, compartida por 37 eurodiputados, resalta la división profunda en la sociedad y en el panorama político español sobre la tauromaquia. Frente a esta visión, el PSOE, socio de Gobierno de Sumar, ha mantenido una posición contraria, defendiendo la tauromaquia como «un sector productivo ejemplo de sostenibilidad y que protege la raza del toro del lidia».
LA CULTURA Y LA ÉTICA
La defensa de la tauromaquia como parte del patrimonio cultural español ignora una realidad incómoda: el sufrimiento innecesario de los animales para el entretenimiento humano. La posición de Urtasun y su lucha en el Parlamento Europeo reflejan un cambio de mentalidad y una llamada a revisar qué aspectos de la cultura merecen ser preservados. La tauromaquia, lejos de ser una manifestación cultural inofensiva, se ha convertido en un símbolo de la lucha entre la tradición y la ética moderna.
La designación de Urtasun como Ministro de Cultura representa una oportunidad única para España de reevaluar y redirigir sus tradiciones culturales hacia una ética más compasiva y respetuosa con los animales. La tauromaquia, vista por muchos como una reliquia de un pasado violento y desensibilizado, se encuentra en un punto de inflexión. Ahora, con líderes dispuestos a desafiar el status quo, España tiene la oportunidad de liderar un cambio cultural hacia prácticas más humanas y éticas.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
En solidaridad con Laura Arroyo frente a la impunidad del racismo policial
Josema Vallejo: el rostro uniformado del odio y la impunidad. Suboficial de la Guardia Civil, candidato de Vox y agitador mediático: el Estado premia al racismo mientras amenaza a periodistas migrantes.
Niger, tres años contra el yugo francés: soberanía a golpe de dignidad y resistencia popular
El país africano desafía la asfixia económica y el sabotaje de Francia mientras avanza en agricultura, educación y energía pese a décadas de saqueo colonial disfrazado de “cooperación”
El cálculo del hambre: cómo Israel controla la hambruna en Gaza
Una estrategia deliberada de privación que deja morir a más personas cada día.
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…