Ernest Urtasun, conocido por su firme postura ecológica y diplomática en la Unión Europea, enfrenta ahora un nuevo reto como ministro de Cultura de España. Este líder de Sumar, vinculado con En Comú Podem, se ha caracterizado por su franca oposición a la tauromaquia, describiéndola como «una actividad injusta, sádica y despreciable». Su nombramiento pone sobre la mesa no solo su visión de la cultura, sino también la disyuntiva ética y política que representa la tauromaquia en España.
En 2016, Urtasun se destacó como uno de los promotores de una declaración que criticaba la decisión del Tribunal Constitucional de anular la prohibición de las corridas de toros en Cataluña. Esta postura, compartida por 37 eurodiputados, resalta la división profunda en la sociedad y en el panorama político español sobre la tauromaquia. Frente a esta visión, el PSOE, socio de Gobierno de Sumar, ha mantenido una posición contraria, defendiendo la tauromaquia como «un sector productivo ejemplo de sostenibilidad y que protege la raza del toro del lidia».
LA CULTURA Y LA ÉTICA
La defensa de la tauromaquia como parte del patrimonio cultural español ignora una realidad incómoda: el sufrimiento innecesario de los animales para el entretenimiento humano. La posición de Urtasun y su lucha en el Parlamento Europeo reflejan un cambio de mentalidad y una llamada a revisar qué aspectos de la cultura merecen ser preservados. La tauromaquia, lejos de ser una manifestación cultural inofensiva, se ha convertido en un símbolo de la lucha entre la tradición y la ética moderna.
La designación de Urtasun como Ministro de Cultura representa una oportunidad única para España de reevaluar y redirigir sus tradiciones culturales hacia una ética más compasiva y respetuosa con los animales. La tauromaquia, vista por muchos como una reliquia de un pasado violento y desensibilizado, se encuentra en un punto de inflexión. Ahora, con líderes dispuestos a desafiar el status quo, España tiene la oportunidad de liderar un cambio cultural hacia prácticas más humanas y éticas.
Relacionado
Vídeo | Respondiendo a preguntas idiotas: ¿Por qué no se retiraron en Gaza si Israel avisó de los ataques?
La manipulación de la información y la simplificación de la situación no contribuyen a una comprensión completa y justa de la difícil realidad en Gaza
Vídeo | Ahed Tamimi, liberada, sobre la prisión israelí: «Sin comida, sin agua, sin ropa. Dormimos en en suelo»
La historia de Tamimi, desde su primera detención a los 14 años hasta su más reciente liberación, resuena en la conciencia global como un testimonio poderoso de la lucha por la justicia
El blanqueamiento de Israel en The Guardian: si son israelíes son «niños». Si son palestinos son “personas de 18 años o menos”
Este no es solo un fracaso en el uso neutral del lenguaje, sino una falta grave en el deber ético del periodismo de representar equitativamente a todas las partes de un conflicto.
Vídeo | Respondiendo a preguntas idiotas: ¿Por qué no se retiraron en Gaza si Israel avisó de los ataques?
La manipulación de la información y la simplificación de la situación no contribuyen a una comprensión completa y justa de la difícil realidad en Gaza
Vídeo | Bop Pop y el estallido contra las llamadas del equipo de Pablo Motos: el pabloMATONs
El humor es una forma de crítica social y política que a menudo desafía el statu quo y cuestiona a figuras públicas, incluyendo presentadores de televisión como Pablo Motos.