Se necesitan regulaciones más estrictas y soluciones innovadoras, como la portabilidad hipotecaria obligatoria, para proteger a las familias
¿Cómo afecta la Ley de Vivienda a las familias con hipotecas variables? 4 millones de familias quedan desprotegidas por la falta de regulación y el aumento del Euribor en un contexto donde los bancos siguen aumentando sus beneficios.
Las Familias con Hipotecas Variables en Desventaja
La Ley de Vivienda no aborda la situación de 4.25 millones de familias con hipotecas variables que enfrentan dificultades debido al aumento del Euribor. La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) lamenta que estas familias queden fuera del alcance de la ley. Con un Euribor superior al 3.6% y en aumento, muchas familias enfrentan incrementos mensuales de hasta 350 euros en sus pagos hipotecarios.
Comparación con Grecia: Una Respuesta Diferente
En Grecia, los grandes bancos decidieron congelar durante un año las tasas de las hipotecas variables para proteger a las familias de aumentos insostenibles en sus pagos. España, por otro lado, ha experimentado un crecimiento espectacular en los beneficios de los bancos, en parte debido a la falta de regulación en el sector.
El Papel del Gobierno y la Competencia en el Mercado Bancario
Carlos Martín Urriza, director del Gabinete Económico de Comisiones Obreras, señala en El Salto que la falta de límites en la obtención de beneficios por parte de los bancos es uno de los principales problemas. La falta de competencia y la «clara cartelización» del sector bancario español ha dejado a los consumidores en desventaja. La implementación de una banca pública podría ayudar a romper con este cártel y obligar a los bancos a competir entre sí, mejorando las condiciones ofrecidas a sus clientes.
El Problema del Euribor y las Soluciones Propuestas
El aumento descontrolado del Euribor es otro factor clave en el éxito de los bancos en detrimento de las familias. Rubén Sánchez, portavoz de la asociación de consumidores Facua, señala que la reacción del Gobierno no ha sido suficiente para abordar el problema. La ley hipotecaria de 2019 no contempla la posibilidad de congelar las tasas, mientras que el Código de Buenas Prácticas de 2022 no es vinculante y ofrece solo recomendaciones.
Una solución propuesta es la «portabilidad hipotecaria» obligatoria, similar a la portabilidad de los números de teléfono móvil. Esta medida aumentaría la competencia entre los bancos y liberaría a las familias del «corralito del Euribor». Los bancos estarían obligados a aceptar el cambio de hipoteca en las mismas condiciones que ofrecen a nuevos clientes y permitir que las hipotecas cambien de entidad en las mismas condiciones.
Related posts
SÍGUENOS
Trump necesita una guerra para enterrar los papeles de Epstein
Cuando el escándalo amenaza a la Casa Blanca, la maquinaria bélica arranca como cortina de humo.
Los nuevos papeles de Epstein dinamitan al Partido Republicano y dejan a Trump frente al espejo de su propia impunidad
Una red de poder, 20.000 documentos y un presidente que teme que el pasado vuelva con nombres y fechas.
Estados Unidos y el caso ‘Dawson crece’: cuando hasta las y los ricos tienen que arruinarse para seguir vivos
Un país donde el cáncer vacía bolsillos antes que diagnósticos, y donde hasta las estrellas acaban mendigando recuerdos para pagar lo que debería ser un derecho.
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Vídeo | Desmontando a Ramsey Ferrero 🔥Cuando el patriarcado se disfraza de influencer (y mujer)
Hoy desmontamos a Ramsey Ferrero, la influencer que dice que si decides estar soltera se acaba la especie humana. La misma que asegura que “el más capacitado manda” (spoiler: siempre él). Y que cree que si un hombre no se controla, la culpa es de…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir