Ayuso participó en un evento conmemorativo en Cracovia, Polonia, recordando el Holocausto
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha instado a Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, a rendir tributo a las víctimas del franquismo, en una acción similar a la que recientemente realizó en honor a las víctimas del Holocausto nazi. Esta solicitud surge en un contexto donde Ayuso participó en un evento conmemorativo en Cracovia, Polonia, recordando el Holocausto. Durante su intervención, no mencionó la situación actual de los palestinos afectados por conflictos en Gaza y otros territorios.
https://twitter.com/josevico4/status/1749510487199392015
He escuchado esto en La Ser y me ha dado un vuelco el cuerpo.
— José Vico ????? (@josevico4) January 22, 2024
Después de 25000 asesinados, el 80% niños y mujeres, este ser despreciable dice que Israel tiene que seguir igual o peor.
No es humana, es un robot que la ponen ahí y dice todo lo que le escriben.
Es atroz, es una… pic.twitter.com/Le5y1KzXKv
El llamado de la ARMH destaca la importancia de reconocer todas las formas de sufrimiento humano y violaciones de derechos humanos, sin discriminación. En particular, enfocan su atención en la sede de la presidencia de la Comunidad de Madrid, que durante la dictadura franquista fue un centro de represión donde se torturó a miles de personas por motivos políticos, de orientación sexual, entre otros.
Emilio Silva, presidente de la ARMH, ha expresado que si el viaje de Ayuso a Auschwitz no fue meramente oportunista, entonces debería también reconocer las atrocidades cometidas durante el franquismo en España, especialmente en el mismo edificio donde actualmente ejerce sus funciones. La ARMH ha solicitado oficialmente la colocación de una placa conmemorativa en la Real Casa de Correos, sede de la presidencia de la Comunidad de Madrid, para recordar a las víctimas de la represión franquista.
Esta solicitud busca promover un mayor reconocimiento y memoria histórica sobre las injusticias cometidas durante la dictadura franquista, comparando la necesidad de este reconocimiento con la condena al nazismo expresada por Ayuso en su visita a Polonia. La ARMH enfatiza la importancia de recordar y reconocer públicamente las lecciones de la historia para evitar la repetición de tales atrocidades.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
En solidaridad con Laura Arroyo frente a la impunidad del racismo policial
Josema Vallejo: el rostro uniformado del odio y la impunidad. Suboficial de la Guardia Civil, candidato de Vox y agitador mediático: el Estado premia al racismo mientras amenaza a periodistas migrantes.
Niger, tres años contra el yugo francés: soberanía a golpe de dignidad y resistencia popular
El país africano desafía la asfixia económica y el sabotaje de Francia mientras avanza en agricultura, educación y energía pese a décadas de saqueo colonial disfrazado de “cooperación”
El cálculo del hambre: cómo Israel controla la hambruna en Gaza
Una estrategia deliberada de privación que deja morir a más personas cada día.
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…