La compañía almeriense niega irregularidades con sus trabajadores.
Una decena de organizaciones sindicales y sociales de Suiza, Alemania, Gran Bretaña y España han dirigido un escrito a algunas de las mayores cadenas europeas de supermercados en el que denuncian el trato que reciben los trabajadores en los invernaderos de una empresa de la provincia de Almería, Eurosol, que les abastece de hortalizas.
Los sindicatos exigen actuar «con contundencia» contra esas «violaciones de los derechos fundamentales», las cuales niega rotundamente la empresa, que ofrece una jornada de puertas abiertas para que puedan comprobar la situación de sus empleados.


Eurosol, informa Público, tiene una plantilla de 350 trabajadores, 250 de ellos en las naves de envasado y distribución y los otros 100 en los invernaderos donde se producen en torno a 23 millones de kilos anuales de tomates, pepinos, pimientos y otras hortalizas que van destinadas, fundamentalmente, al mercado de Suiza, Reino Unido, Alemania, Francia y Holanda, según sus responsables.
Lo referente a las malas condiciones laborales atañen a los invernaderos de una finca en Níjar, que lleva siendo denunciada desde hace meses por el sindicato jornalero andaluz SOC-SAT.
Ahora el escrito se ha llevado a cabo conjunto de las organizaciones sindicales Uniterre, Solifonds y Agrisodu, de Suiza, Landworkers Alliance, del Reino Unido, Interbrigadas, de Alemania, la Coordinación Europea de la Vía Campesina y el Sindicato Labrego Galego, entre otras entidades.
«La represión en Eurosol es una advertencia de la patronal sobre las represalias que son capaces de tomar contra quienes no quieren aceptar el régimen laboral explotador que imponen», señalan las organizaciones firmantes, pudiendo leer el extenso comunicado de la Federación de Consumidores de la Suiza francófona (FRC).
«Ir a Almería a señalar a los explotados y no a los explotadores es lo que define la maldad ideológica de Vox»
La diputada de Vox Rocío de Meeral respecto la lió con sus mensajes xenófobos. Hace unos meses ya llamó la atención al compartir en sus redes un vídeo de THEREBEL, el medio de comunicación del fundador de la English Defence League (EDL). THEREBEL es un medio de comunicación fundado por Steve Lennon AKA Tommy Robinson, fascista que ha estado en la cárcel hasta en 4 ocasiones y fundador del grupo neonazi English Defence League (EDL).
La EDL es un grupo neonazi fundado por Robinson y que se caracteriza por terminar sus manifestaciones callejeras con violencia, disturbios y detenciones. Su fundador usa el medio THEREBEL para difundir su discurso xenófobo.
Robinson decidió trasladarse a España después de una larga estancia en la cárcel por diversas penas como ataques con violencia, pasaportes falsos, fraudes fiscales y protestas ilegales. En una ocasión, el británico ultra declaró odio hacia los españoles en su país cuando dijo sobre los habitantes españoles: «si no habla nuestro idioma no debería estar en Reino Unido».


Este vídeo llegaba, además, tras la polémica suscitada tras compartir el vídeo de una joven polaca realizando un discurso contra la inmigración en base a la fe cristiana y el nacionalismo, conseguido a través de uno de los muchos canales que los neonazis españoles utilizan para mover su propaganda.


Un paso más hacia el odio
Ahora, De Meer ha provocado la indignación de propios y extraños con un mensaje en el que criticó que “miles de inmigrantes viven en los poblados de chabolas de Níjar”. “Auténticos pueblos sin ley. Mafias, enganches, robos, inseguridad, prostitución. Todo lo que no te cuentan cuando te dicen que van a traer a 250.000 inmigrantes al año. Los que lo tienen cerca de casa lo saben”, aseguró la diputada ultra.
De Meer acompaña al texto con un vídeo en el que carga contra “toda esa gente que vive en La Moncloa y en Galapagar” y “nos cuenta que el multiculturalismo es maravilloso y es el futuro”.
Reacciones
Las reacciones a esta oda a la intolerancia de De Meer fueron muchas, como la del periodista de La Marea Dani Domínguez, que señalaba que era un «buen ejemplo de lo que es el fascismo: duro con los más débiles, los trabajadores, mientras son complacientes con los poderosos, los que les explotan».
Ir a Almería a señalar a los explotados y no a los explotadores es lo que define la maldad ideológica de Vox. Si tan poco le gusta la inmigración, póngase usted a trabajar debajo de un plástico a recoger tomates, @MeerRocio. https://t.co/ySyQspJLaq
— Martina Velarde (@MartinaVelardeG) August 31, 2021
Almeida destaca que España y Qatar son ejemplos de que la monarquía es “crucial” para “transformar sociedades”
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha destacado este martes que España y Qatar son “son dos argumentos definitivos contra los que creen que las monarquías son cosas del pasado”. José Luis Martínez Almeida ha considerado la “capacidad de transformar y catapultar las sociedades hacia…
La Fiscalía polaca pide prolongar la detención de Pablo González
La próxima semana la Audiencia polaca decidirá si alarga la detención de Pablo González. La Fiscalía polaca ha solicitado prorrogar la detención del periodista vasco Pablo González y la audiencia para decidirlo podrá tener lugar la próxima semana. «La Sección de Lublin del Departamento de Delincuencia Organizada y Corrupción…
Jake Daniels, el primer futbolista que admite ser gay en Reino Unido en 32 años
El futbolista del Blackpool, Jake Daniels, de 19 años, ha declarado abiertamente su homosexualidad en una entrevista en Sky Sports, lo que le convierte en el primer futbolista en Europa en hablar de su condición sexual desde que lo hiciera Justin Fashanu en 1990. Daniels ha…
Marina Lobo. Cainitas deluxe: los audios de Cospedal y Villarejo – HECD 83
María Dolores de Cospedal, la que fue secretaria general del PP, habló con el polémico comisario Villarejo para averiguar quién figuraba en la documentación de Bárcenas como receptor de sobresueldos y quién lo estaba filtrando, según un audio publicado por El País. Marina Lobo nos lo cuenta.
HECD 83 – Marina Lobo ¿por qué no se rebaja el IVA de los productos femeninos?
Irene Montero, ministra de Igualdad, ha manifestado que la rebaja del IVA de los productos de higiene femenina no estará en el anteproyecto de la ley del aborto porque el departamento de María Jesús Montero «no ha querido que vaya» en la norma. Marina Lobo nos lo cuenta