La abstención del PSOE se junta con la negativa de PP y Vox para tirar la «Ley Trans»
El PSOE se abstendrá en la votación sobre la tramitación de la ‘ley trans’ que se debate este martes en el Pleno del Congreso, con lo que la proposición no podrá salir adelante al sumarse la abstención de los socialistas con la oposición del PP y de Vox.
Las formaciones que apoyaron la investidura de Pedro Sánchez, además de CUP, PNV y Ciudadanos, ya han adelantado su voto a favor a este texto, que también cuenta con el apoyo de Unidas Podemos.
El lunes el partido había afirmado que «facilitaría» la tramitación de este texto, presentado por seis grupos parlamentarios ante el bloqueo del anteproyecto de ley dentro del Ejecutivo, donde ha levantado grandes discrepancias. Sin embargo, no había aclarado si esto implicaría votar a favor o abstenerse, como así ocurrirá finalmente.
Un texto «mejorable» según el PSOE
Rafael Simancas, secretario general del Grupo Socialista, ha criticado que el texto es «mejorable» y necesita seguridad jurídica. En su intervención, Simancas ha defendido el «firme e inquebrantable» compromiso de los socialistas en las Cortes con «los derechos de las personas trans» y con su «protección» antes los ataques y discriminación que sufren. «Somos la formación política que más ha hecho por el colectivo y lo seguiremos siendo», ha declarado.
Sin embargo, apunta que el Gobierno ya está trabajando en «su propia legislación» en esta materia que, a su juicio, necesita medidas tomadas «con pleno rigor y plenas garantías jurídicas» ante la previsión de que los partidos de la derecha lo recurran ante el Tribunal Constitucional.
Defienden desde el PSOE que se debe seguir negociando dentro del Gobierno, donde ha provocado choques entre el sector socialista y el de Unidas Podemos, y no abrir otro frente en el Congreso.
Choque con Podemos
Este choque entre lo votado por el PSOE y lo votado por Unidas Podemos muestra de nuevo la división sobre el tema dentro del Gobierno, uno de los compromisos del acuerdo de coalición de 2019.
El lunes, la ministra de Igualdad, Irene Montero, defendió que «va a haber ley trans», ya que las personas trans «no solamente se lo merecen, sino que es su derecho». «No va a ser tan fácil ni tan pronto como a mí me gustaría, pero ese es mi compromiso y además estoy segura de que va a ser así», destacó.
Cisma en el PSOE
Carla Antonelli, diputada de la Asamblea de Madrid por el PSOE y activista trans, se ha mostrada muy enfadada con su partido por su decisión de mantenerse al margen en el voto de la ley.
«Me avergüenza se haya torpedeado borrador de la #LeyIntegralTrans y no se lleve como Proyecto Ley al Consejo de Ministros; me preocupa igual que como Proposición Ley no salga o se infle a enmiendas y se deje morir en el Congreso; quien ha manejado esos hilos NO ME REPRESENTA», publicó en sus redes sociales.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.