Suecia podría eliminar del Código Parental aprobado en 1950 los conceptos de ‘padre’ y madre’, para adaptar la legislación a las nuevas realidades.
El Gobierno de Suecia ha lanzado una investigación para que la legislación nacional sea neutral en cuanto al género, según ha informado SVT Nyheter. Esto porque en Suecia son cada vez más los hogares conformados por los hijos, dos padres o dos madres, por lo que no podría hablarse de que en todos los núcleos familiares esté la figura paternal o la figura maternal.
Uno de los preceptos más llamativos que pretende aplicarse es la eliminación de los conceptos como “padre” y “madre” del registro parental, apostando por términos neutrales en cuanto al género.
Asa Lindhagen, ministra de Integración e Igualdad de Género, ha asegurado que las familias de hoy están constituidas de formas diversas.
La ministra ha añadido que el Código Parental actual entró en vigor el 1 de enero de 1950 y sigue basándose en gran medida en una familia del núcleo “tradicional con madre, padre e hijos”.
“¡Un día importante para todas las familias arcoíris! Estamos avanzando para adaptar la legislación a la realidad. Las familias son diferentes y la sociedad no debe discriminar a las personas por motivos de género u orientación sexual. Tan simple como eso”, tuiteó Lindhagen.
![Suecia propone eliminar los términos 'madre' y 'padre' del registro parental 1 Cambio de Ley Parental en Suecia](https://spanishrevolution.net/wp-content/uploads/2020/12/img2.rtve_.es_-1024x576.jpg)
Actualmente son varios los países que permiten el matrimonio igualitario y además la adopción homoparental. Por ahora, son 29 los países que tienen aprobada esta ley de adopción en todo su territorio nacional. El primer país que la instauró fue Países Bajos en 2001, y Costa Rica fue el último, en 2020.
En México la adopción homoparental fue legítima en 2010 únicamente en la mitad de su territorio (16 estados). Por ejemplo, en septiembre de este año, Jalisco dio un paso importante para que las parejas del mismo sexo puedan adoptar. La diputada local de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Norma Valenzuela, presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa que daría la posibilidad de que matrimonios del mismo género y personas solteras puedan tramitar una adopción plena. Esto, con el argumento de salvaguardar el interés de los menores en espera de ser adoptados.
Rehenes vs. presos: la hipocresía de occidente
Los medios insisten en llamar “rehenes” a los israelíes liberados y “presos” a los palestinos, perpetuando una narrativa que deshumaniza al pueblo ocupado y legitima la brutalidad del Estado sionista.
NACHO CANO VS. AYUSO 🎭 Marina Lobo te cuenta todo sobre la Fórmula 1, Malinche y un desalojo
Nacho Cano, amigo y defensor de Isabel Díaz Ayuso, vive ahora una amarga ironía: el circuito de Fórmula 1 que la presidenta impulsa lo obliga a desmantelar su musical Malinche
Todas las mentiras de Trump en su discurso de investidura
La estrategia de Trump es clara: desinformar, polarizar y perpetuar el miedo.
Rehenes vs. presos: la hipocresía de occidente
Los medios insisten en llamar “rehenes” a los israelíes liberados y “presos” a los palestinos, perpetuando una narrativa que deshumaniza al pueblo ocupado y legitima la brutalidad del Estado sionista.
Vídeo | EL NOVIO DE AYUSO YA ES “ALBERTO QUIRÓN”: Marina te cuenta el escándalo de los contratos sanitarios
¿Por qué Miguel Ángel Rodríguez tiene al novio de Ayuso guardado como “Alberto Quirón”? ¿Qué papel juegan los contratos del grupo sanitario y los correos filtrados a la fiscalía?