El portavoz del Gobierno de Madrid, sobre un informe de Cáritas que establece que un 22% de los madrileños se encuentran en exclusión social: “A alguien le dicen ‘en Madrid hay tres millones de pobres’, pues ¿por dónde estarán?”
La Comunidad de Madrid cuenta con una de las cifras más altas de pobreza y exclusión social, datos que han aumentado en los últimos años como consecuencia de la pandemia del Covid-19.
Según Cáritas, el 22 por ciento de los madrileños se encontrarían en riesgo de exclusión social, lo que suponen 370.000 personas más que en 2018.



Cáritas advierte que afecta tanto los municipios grandes como aquellos más pequeños. Sin embargo, el colectivo más afectado es el de las mujeres: aquellos hogares sustentados por ellas tienen una incidencia de exclusión del 23 por ciento.
En peligro también, las familias monoparentales, y aquellas en las que la sustentadora principal es de nacionalidad extranjera la prevalencia de la exclusión social es del 51 por ciento, frente al 17 por ciento de los hogares encabezados por personas de nacionalidad española.
“La inestabilidad laboral era ya una tendencia previa al Covid, pero ahora se ha agravado”, apuntan. “La pandemia ha dibujado un panorama a su paso marcado por el empeoramiento de las condiciones laborales así como del paro de larga duración, que ha tenido una evolución especialmente negativa, pasando del 30 por ciento en 2018 al 39 por ciento de 2021”.
“Aun teniendo trabajo no pueden salir de la pobreza o de una situación de vulnerabilidad”, definía así el director de Cáritas Getafe el concepto de “trabajadores pobres”.
Al respecto, el portavoz del Gobierno de Madrid,ha puesto en duda dicho informe: “A alguien le dicen ‘en Madrid hay tres millones de pobres’, pues ¿por dónde estarán?”
📹 VÍDEO | El portavoz del Gobierno de Madrid, sobre un informe de Cáritas que establece que un 22% de los madrileños se encuentran en exclusión social: "A alguien le dicen 'en Madrid hay tres millones de pobres', pues ¿por dónde estarán?" pic.twitter.com/7HvpuMZrtX
— Radio Madrid (@RadioMadrid) March 16, 2022
Relacionado
Opinión | Sobre la romantización del trabajo infantil y las miradas distorsionadas
En un mundo cada vez más rehén del capitalismo, no podemos permitir que la codicia y la imprudencia configuren nuestro futuro y el de las generaciones venideras.
Lo último: informes médicos para dejarte entrar con comida en los festivales
Que un evento cultural coarte la libertad de los y las asistentes de tal manera, evidencia una falta de respeto y sensibilidad hacia las necesidades y derechos del público
La Fiscalía francesa pide juzgar a Le Pen por presunta malversación de fondos públicos para pagarse asistentes
La Fiscalía en Francia ha propuesto que Marine Le Pen, junto a otras 26 personas, sean llevadas a juicio por supuestos empleos ficticios y el uso indebido de fondos del Parlamento Europeo para pagar a asistentes
Vídeo | El PP y la vergüenza a niveles europeos
La actitud de la delegación de la derecha y ultraderecha no solo representa un bochorno para el país de origen, sino que también deja en evidencia la falta de profesionalismo y respeto en foros internacionales
Vídeo | La “broma” de currar de 12 a 12
Cuando una figura pública minimiza la carga laboral de un sector, es difícil no poner en duda su verdadera empatía hacia aquellos que son la columna vertebral de su industria